
La empresa emocionalmente inteligente
Tradicionalmente se ha relacionado desarrollo profesional con desarrollo técnico pero, llega un momento en el que la técnica no basta y es, además, necesario desarrollar la lógica emocional para continuar avanzando y abrirnos a nuevas experiencias que nos posibiliten seguir creciendo como profesionales.
Aquella empresa que acepta que los profesionales somos personas y que, como tales, nos guiamos por una lógica emocional, se abre a muchas más posibilidades, que aquella que lo ignora y pretende trabajar con profesionales linealmente emocionales.

Lógica, previsibilidad y economía
Reflexionando sobre este artículo, La década en la que cayó el poder de los economistas, creo que es importante el impacto que a medio plazo tendrá esa transferencia de enfoque; de uno puramente economicista, basado en modelos matemáticos, a uno más humanista, que tenga en cuenta la lógica emocional del individuo en sus comportamientos y reacciones (ya sean laborales, de consumo, etc.).

Blog Action Day: por la Vida y por la Paz
«Este 15 de Octubre, los bloggers de toda la red se unirán para hacer llegar un solo tema de importancia en la mente de todos. En 2007 el tema es el medio ambiente. Todo blogger posteará algo acerca del medio ambiente a su manera y en relación a la temática…

Lógica aplicada
La calidad del trabajo es indiferente a la cantidad de personas que lo ve, lo lee o lo advierte. Una vez realizado y entregado, continuará siendo igual de malo o bueno. M&K Lógica Entradas Relacionadas (Nov 14, 2011) Parafraseando a Bertrand Russell (Ago 2, 2010) Parafraseando a Mario Benedetti: Los…

Filosofía de vida, filosofía de trabajo
Hace tiempo, estando en una reunión en casa de un cliente, Fernando Redón (Gracias!), directivo de una empresa líder de su sector, comentó que una persona que en su vida personal se relaciona de una determinada manera, hará lo mismo en su vida profesional. “Observa cómo se relaciona en lo…

Motivación y productividad
Toda la serie de Motivación y productividad se desencadenó a raíz del diálogo que se estableció en la entrada «Productividad, el arte de rendir más en la oficina» en (http://dogmafobia.wordpress.com). Desde aquí felicito y agradezco a dogmafobia, Salva, por tu bitácora, por ese diálogo tan interesante que posibilitaste y por…