
Zappos: Innovación en RRHH y Selección
See on Scoop.it – Empresa 3.0 Me ha llamado la atención un artículo en el Wall Street Journal de hoy, “Zappos zaps its job postings“, sobre Zappos y la innovación en sus prácticas de recruiting, de selección y búsqueda de talento: la compañía está desarrollando una red social propia, a la que…

Estrategia e Innovacion: Sectores que deberán repensar su futuro
See on Scoop.it – Empresa 3.0 El consumo colaborativo, es decir, compartir un producto (y pagarlo) con otros consumidores, se está convirtiendo en una tendencia cada vez más sólida. ¿Es cierto que la recesión global ha traído un cambio cultural a la hora de consumir? La tendencia parece afirmar que…

Estrategia e Innovación: Sectores que deberían pensar en su futuro: Farmacéuticas
See on Scoop.it – Empresa 3.0 El ejercicio, potencialmente tan eficaz como muchos de los medicamentos Investigadores de la Escuela de Económicas de Londres, en Reino Unido; el Instituto de Cuidados de la Salud de la Escuela de Medicina de Harvard, en Cambridge, Massachusetts, y la Universidad de Stanford, en…

Innovación: El poder de los vínculos débiles
See on Scoop.it – Empresa 3.0 Quizás no suene muy serio pero, en cierto modo, la comunicación de masas se inventó gracias al vino. Cuando en el siglo XV Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles moderna, lo hizo porque decidió aplicar el concepto de la prensa de tornillo vitícola al…

Redes Sociales, Educación e Inteligencia Emocional, puertas a la innovación e innovación disruptiva
Hoy en día la mayor parte de organizaciones y profesionales estamos convencidos de que la innovación es el futuro y de la urgencia en desarrollar una cultura y culturas organizativas que lo propicien. La blogosfera está llena de artículos sobre innovación e innovación disruptiva (*), la inadecuada cultura innovativa que…

Innovación política: Liderazgo y Diálogo (y Redes)
Septiembre comienza caliente con 3 convocatorias entre las que elegir (#15S, #22S y #25S), que muestran el descontento de una gran mayoría de la población y una 4ª, dirigida a mostrar alternativas empresariales y económicas y sus beneficios para todos, la Economía del bien común. Si observamos la historia, vemos…

Razones para innovar en el sistema económico y de intercambio
Ahora que está tan de actualidad la innovación, si hay algo en lo que necesitamos innovar es en el sistema de intercambio y económico. El actual sistema ha entrado en vía muerta y el mejor ejemplo de que esto es así, es la insostenibilidad del mismo y cómo afecta negativamente…

Innovación: el poder positivo del cambio – Mago More en TED
Esta entrada iba en principio a ser un aguijón pero … ¿para qué? mejor terminar la semana con un poco de optimismo, que para negatividades y pesimismos ya tenemos a nuestras élites, empresas y directivos 1.0 y políticos que son expertos en ello. Mejor que aguijonearos por la compra de…

Innovación: El miedo ¿enemigo o aliado?
Ayer veía la conferencia de Eduardo Salles para TEDxCondesaRoma (México) sobre innovación (y creatividad). Muy interesante y recomendable de ver: En resumen dice: La innovación requiere del fracaso pero el fracaso tiene connotaciones que no nos permiten innovar: El fracaso cuesta dinero, tiempo y dinero: Fracasar implica un costo que…

Innovación, mejora continua y feedback
Para innovar es necesario, como ya hemos comentado en entradas anteriores, crear una cultura de «comunicación» abierta, base de la mejora continua y, aunque la mejora continua en sí misma no es innovación, bajo mi punto de vista es la base para que ésta, la innovación, se pueda dar, habituar…

Los “enemigos” de la innovación en España (y en cualquier parte)
En España tenemos déficit endémico en Innovación. Por mucho que en estos momentos se haya puesto de moda, hay muy poca tradición y cultura innovadora. Nos falta desarrollar la base actitudinal que lo permita. Si no desarrollamos esta base, por mucho dinero que invirtamos en innovación (que tampoco lo hacemos),…

El coste de la corrupción y comportamientos básicos para superarla
El otro día leía que el 94% de los directivos españoles ven factible que sus empresas recurran a la corrupción para conseguir objetivos. Dato escalofriante y que explica la corrupción generalizada que hay en nuestro país. Cuando se sustituyen los méritos y éstos se cambian por quién me ofrece la…

La innovación se ha puesto de moda
Al igual que hace unos años se puso de moda el coaching, ahora le ha tocado el turno a la innovación. Ha bastado que el gobierno recortara en I+D+i, para que todos pusiéramos el grito en el cielo, nos diéramos cuenta de la importancia de la innovación y de que…

El valor de la gestión del error en la innovación y la mejora continua
Una de las barreras que más daño hace a la horar de querer implantar una cultura de innovación y mejora continua, como país, gran empresa o pyme, es el temor al fracaso. Culturalmente en España las connotaciones que damos a la palabra son altamente negativas y, sin embargo, es del…

Pymes: innovación para salir de la crisis
Tradicionalmente se ha relacionado “innovación” con tecnología pero innovar es mucho más. Innovar es también poner en marcha nuevas formas de liderar y trabajar. En las pymes españolas, en general, tenemos una asignatura pendiente con la innovación en liderazgo. Hay una gran mayoría que sigue viendo al “colaborador” como empleado…

Innovación, nuestra asignatura pendiente
Una de mis “cruzadas” con las empresas, en general y pymes en particular, es que hemos de innovar y que la innovación ha de ser una actitud que impregne la empresa y, tras leer la entrevista de Mark L. Frigo a Vijay Govindarajan, dirigida a directores financieros, mucho más. Una…