
Competencias Base: Autoestima, Asertividad y Empatía (actualizada)
Post original, publicado el 9 de diciembre de 2014: Competencias Básicas: Autoestima, Asertividad y Empatía. Cuando hablamos de competencias y valores para muchos son un concepto teórico y no una realidad que se refleja en cómo actuamos, tomamos decisiones y nos comportamos en la vida; a la postre, para “llegar…

Motivación, Caos, Empatía ¿Relaciones imposibles?
El otro día tuve un debate francamente interesante en uno de mis grupos de LinkedIn de referencia en cuanto a conversaciones que merecen la «alegría», Business Productivity Leadership, con una persona con quien es sumamente enriquecedor y estimulante debatir, Miquel Nadal, por su gran preparación técnica y por estar al…

Competencias básicas: Autoestima, Asertividad y Empatía
Cuando hablamos de competencias y valores para muchos son un concepto teórico y no una realidad y un reflejo de cómo actuamos y nos comportamos por la vida; a la postre, “llegar a ser competente” en algo, tiene más que ver con la práctica, que con la teoría. Hasta los…

Liderazgo y profesionalidad 3.0: 4 claves para actuar sobre una empatía 1.0
Empatía 1.0: Consideración hacia los demás por defecto o por exceso: Empatía 1.0 por defecto: peso sobre nuestra situación, lo que me impide ver cómo me afectan o pueden afectar en un futuro, las situaciones ajenas. Empatía 1.0 por exceso: peso sobre la situación de los demás, lo que…

Empatía, base del «factor humano» y la sostenibilidad
En la mayor parte de empresas de cuño tradicional ó 1.0, la visión de un buen profesional es aquella de serio, emocionalmente aséptico y «lineal», que toma decisiones desde un punto de vista «lógico numérico del negocio», asimilando lógica a matemáticas, ignorando u obviando que hay muchos tipos de lógica…

La asertividad y su relación con el 1, 2 y 3.0
Apenas queda un mes para acabar el 2012. Año «profético» donde los haya pero, independientemente de las múltiples profecías que hablan poco menos que del fin del mundo, personalmente, considero que el 2012 va a suponer un punto de inflexión social, con sus consiguientes repercusiones en economía, en política y…