RRHH y Sostenibilidad: Un apunte sobre el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

En 1983 la Organización de las Naciones Unidas aprobó la creación de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CMMAD), organismo cuyo objetivo era velar por el medioambiente a escala global. En el marco de esta comisión se elaboró el informe “Nuestro futuro común”, conocido como Informe…

Desarrollo de competencias por valores, una asignatura pendiente

Artículo publicado en «Especial Formación 2021/22», aedipe Con este artículo inicio un newletter mensual en el que aportaré claves sobre sostenibilidad y la gestión por valores y competencias que espero que te sea útil. Te invito a suscribirte (y a plantear aquellas dudas y preguntas que te surjan) en este…

Alto Rendimiento y Sostenibilidad

Hoy una amiga que me preguntaba si trabajar muchas horas era ser Profesional de Alto Rendimiento. No. Ser profesional de Alto Rendimiento es trabajar a gusto, haciendo lo que mejor sabes hacer, compartiendo lo que sabes y aprendiendo de lo que comparten contigo. Si tuviera que definir la «ecuación» de…

Perspectiva: clave para facilitar procesos de aprendizaje y desarrollo (de recursos internos)

Un proceso de mejora y aprendizaje o reaprendizaje es un proceso de desarrollo de recursos internos que implica «eliminar», «modificar» o «introducir» nuevos comportamientos en varios niveles, en nuestras rutinas diarias: a nivel emocional, de pensamiento y de acción para llegar a la concreción, por lo que afrontarlos desde una perspectiva…

RRHH, Desarrollo y Gestión por Competencias

Una de las cuestiones  que los profesionales de desarrollo (y RRHH en general) deberíamos cuidar es llevar a cabo acciones que sean realmente útiles a las empresas y englobarlas dentro de un marco de gestión (por competencias) integral. La razón principal para ello es el reto que tenemos en España…

Uso de Scoopit en procesos de Desarrollo (EPAs/PLEs)

Llevo tiempo queriendo escribir sobre Scoopit pero, tras el premio/reconocimiento que me ha concedido, tras una serie de pruebas que ha llevado a cabo (parte como test ciegos), en las que he tenido el privilegio de participar, a priori, sin saberlo, se ha convertido en un «must», como agradecimiento a una…

El principio de Peter, la jerarquización incompetente

See on Scoop.it – Empresa 3.0 El principio de Peter concluye que toda persona competente ha de promocionar, pero que a la larga, cuantas más promociones tenga una persona más cerca de su nivel de ineficiencia estará. El principio de Peter es uno de los teoremas que más he oído…

slide

¿Competentemente incompetentes?

Llevo trabajando en desarrollo competencial prácticamente desde finales de 1.997 y de forma sistemática desde el 2000. A lo largo de estos años he visto un amplio abanico de competencias y diccionarios competenciales y muy pocos que hayan sido implantados de forma efectiva. A pesar de las grandes inversiones que han implicado para las empresas, terminan siendo «ese fastidioso requisito o la nueva moda de RRHH» y, como consecuencia -y a los resultados me remito, España sigue estando a la cola en productividad en Europa. Pareciera que cada vez somos más competentemente incompetentes.

¿Razones? desde mi perspectiva las siguientes:

Apuntes sobre coaching

En los círculos de consultoría, multinacionales y grandes empresas la palabra y metodología coaching es muy conocida y de uso habitual, no así para el resto de la sociedad, aunque, por primera vez desde que llevo en este campo (1997/98), creo que este panorama está a punto de cambiar y que, en poco tiempo, el coaching dará el salto al ámbito personal y PyMES, como procesos de desarrollo y mejora que destacan por su eficacia y efectividad, porque son procesos rápidos y porque sus resultados suelen resultar patentes desde la primera sesión. ¿Por qué? porque no se trabaja con teorías de lo que debiera de ser, se trabaja con lo que somos y con cómo podemos sacar lo mejor de nosotros mismos.

slide

Desarrollo Personal: ¿Para Quién es el #Coaching?

twitteando @yoriento me ha descubierto la entrada de @jmbolivar (¿Para quién es el Coaching?). Os dejo a continuación parte de la entrada y os recomiendo toda su lectura:

slide

Consulta: Desarrollo “técnico” Vs Desarrollo “humano”

En uno de los foros de LinkedIn (Respuestas) una persona, Hugo Gómez Salinas, ha planteado la siguiente pregunta, que me ha parecido francamente interesante:

¿A su consideración que es más importante el desarrollo profesional o el humano dentro de las organizaciones?

¿Como lideres solo nos debe de preocupar lo profesional de nuestro personal?

¿Mi punto de vista?

Desarrollo competencial: Fábula

Había una vez, en la antigua China, un extraordinario pintor cuya fama atravesaba todas las fronteras. En las vísperas del año chino del Gallo, un rico comerciante pensó que le gustaría tener un cuadro que representase a un gallo pintado por este fabuloso artista. Así que se trasladó a la…

slide

Desarrollo competencial: Introducción

¿Qué es una competencia? … pues ni más ni menos que una capacidad, destreza o habilidad. Algunas son innatas, otras se adquieren y todas son desarrollables. Como cualquier destreza o habilidad, la competencia la conforman una serie de comportamientos que ponemos en marcha para obtener unos resultados. Las desarrollamos a…

slide

Conflicto y empresa

La presente entrada se basa en un correo que escribí ayer, viernes, en un foro del que formo parte. Se debatía sobre qué dinámicas se podían poner en marcha para solucionar conflictos dentro de la empresa. En principio una empresa debe de tener una Visión única, Misiones departamentales complementarias y…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies