Competencias Base: Autoestima, Asertividad y Empatía (actualizada)

Post original, publicado el 9 de diciembre de 2014: Competencias Básicas: Autoestima, Asertividad y Empatía. Cuando hablamos de competencias y valores para muchos son un concepto teórico y no una realidad que se refleja en cómo actuamos, tomamos decisiones y nos comportamos en la vida; a la postre, para “llegar…

Competencias básicas: Autoestima, Asertividad y Empatía

Cuando hablamos de competencias y valores para muchos son un concepto teórico y no una realidad y un reflejo de cómo actuamos y nos comportamos por la vida; a la postre, “llegar a ser competente” en algo, tiene más que ver con la práctica, que con la teoría. Hasta los…

Empatía, base del «factor humano» y la sostenibilidad

En la mayor parte de empresas de cuño tradicional ó 1.0, la visión de un buen profesional es aquella de serio, emocionalmente aséptico y «lineal», que toma decisiones desde un punto de vista «lógico numérico del negocio», asimilando lógica a matemáticas, ignorando u obviando que hay muchos tipos de lógica…

La asertividad y su relación con el 1, 2 y 3.0

Apenas queda un mes para acabar el 2012. Año «profético» donde los haya pero, independientemente de las múltiples profecías que hablan poco menos que del fin del mundo, personalmente, considero que el 2012 va a suponer un punto de inflexión social, con sus consiguientes repercusiones en economía, en política y…

Autoestima: Mitos (2) y Realidad

Leyendo y hablando con algunas personas sobre la autoestima, creo que hay dos mitos falsos sobre la misma que es importante desmitificar y reconducir, si deseamos trabajar bien sobre ella y adquirir una buena autoestima. Mito 1: Muchas personas piensan que tener autoestima es tener una «sobre imagen» de sí mísmas….

Autoestima, base de la empresa y el liderazgo 3.0

Con la crisis hemos pasado de un escenario estable y más o menos predecible, a otro cambiante y de alta incertidumbre. Si no queremos «extinguirnos», hemos de integrarlo en nuestro día a día. Ya no sirve mirar hacia atrás y, en base a lo que hicimos el año pasado, planificar…

Liderazgo: 3 claves para ayudar a desarrollar la autoestima en nuestros colaboradores

Uno de los temas que normalmente salen en los procesos de coaching que realizo, desde el punto de vista de jefe, es el tema de la autoestima o seguridad y confianza en uno mismo y cómo generarla en los colaboradores.

Basándome en mi experiencia, os comento prácticas que me han ayudado a ganar confianza en mí y crecer como persona y como profesional:

slide

Hábitos de la mentalidad triunfadora

Es una noticia antigua pero plenamente de actualidad que la podéis encontrar en El Universal

El Universal – 27/10/2005

Expone Deschamps hábitos de la mentalidad triunfadora

La esposa del técnico del Tri Sub 17 y creadora del programa de aplicación mental que desarrollaron los mexicanos campeones del mundo, recomienda mantener la calma a pesar de las adversidades. Razonar ?plantea? es como comer: lo haces de manera sana o te enfermas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies