
#LinkedWoman: Inteligencia Colaborativa y Emprendedores
El otro día Virginia Guisasola, Linked Woman, me invitó a un hangout para hablar sobre la importancia de la Inteligencia Colaborativa para todos en general y para los emprendedores en particular. Como siempre un placer debatir con Virginia sobre este tipo de temas y, desde aquí, mi agradecimiento por la oportunidad…

#LinkedWoman: Algunas claves para «Emprender en las redes»
He tenido el privilegio de ser invitada por Virginia Guisasola (CEO de Linked Woman) a un hangout sobre «Emprender en las Redes«. Lo primero agradecer a Virginia la oportunidad estar en el hangout con ella y lo segundo compartir con vosotros algunas de las claves que surgieron a lo largo del hangout….

España: ¿baja cultura emprendedora o legislación «anti-emprendedora»?
Estos días se está hablando mucho sobre la poca cultura emprendedora en España. Se dice que somos un país de funcionarios, de trabajadores por cuenta propia … pero ¿es esto realmente así? Veamos algunos ejemplos: Hace unos años, entre varías personas regalamos a una amiga con problemas económicos, una máquina…

¿Emprender? Sí pero prevenidos
Al igual que se ha puesto de moda la innovación como vía para salir de la crisis, lo mismo está sucediendo con el emprendimiento. Pareciera que es la píldora mágica que nos salvará y sí, es cierto que podría serlo pero hemos de tener en cuenta su alto índice de…

4 claves para el éxito (de Juan Hdez. Aguirán)
«He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. Confiaron en mí 26 veces para lanzar el tiro decisivo y fallé. He fallado una y otra, y otra vez en mi vida. Pero nunca me he dado por vencido.»
Seguramente pensaremos que esta confesión proviene de una persona cuya vida fue un completo desastre. Sin embargo, su autor fue Michael Jordan: el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.

4 claves para un emprendiento de éxito
Ayer en twitter, a través de @seniormanager (vía @jfvillena@albertolazaro) la noticia de que España necesita 300.000 emprendedores anuales en los próximos 3 años para salir de la crisis.
Ayer en twitter, a través de @seniormanager (vía @jfvillena@albertolazaro) la noticia de que España necesita 300.000 emprendedores anuales en los próximos 3 años para salir de la crisis.
Creo que mucho más que 300.000 nuevos emprendimientos, necesitamos disminuir el ratio de fracaso o, lo que es lo mismo, incrementar el de éxito de aquellos que se están iniciando actualmente, cercano a un 20/25%, en los 3 primeros años. A partir de aquí, un emprendimiento, tiene muchas más probabilidades (50%), aunque realmente son aquellos que superan los 5 años, los que pueden comenzar a respirar más tranquilos (80%) y comprobar cómo de emprendimiento se transforman en empresas. Veamos cómo es esto posible.

Emprendimiento: DAFO – Oportunidades de las “Debilidades” y “Amenazas”
Los pasados viernes, 2 de Julio, y lunes, 5 de Julio, en twitter, en el hashtag #inp, mantuvimos dos sesiones charla coloquio sobre la importancia de realizar un buen análisis de la situación (DAFO) antes de emprender, profundizando en las debilidades y las amenzas.

Factores de éxito en el emprendimiento: Visión y Posicionamiento
Uno de los puntos a los que menos importancia se le da o se toma como un mero trámite de imagen pero, sin embargo, clave para la estrategia y posicionamiento que a medio y largo plazo deseamos seguir y conseguir es la Visión.

Factores de éxito en el emprendimiento: Análisis DAFO
Actualmente se está potenciando el «emprendimiento» como si este fuera la panacea y la cura de todos los males y, poco menos, que la salida de la crisis. Y, en parte, estoy de acuerdo, un tejido empresarial fuerte autóctono de pymes es lo que da estabilidad a un país y lo que, a medio y largo plazo garantiza la estabilidad económica, redes «autónomas» y retroalimentadas de trabajo.