Entrevista en @influenZia: «La fuerza de un blog es la fuerza y la calidad de nuestra red»

Comparto con vosotros la entrevista que me hicieron para influenZia. Espero que os resulte de interés y aprovecho para gradecer a Ana Rodríguez y a María Gamero la oportunidad y el privilegio de estar en su blog y a todos vosotros, el que lo posibilitarais. ¡Gracias! —- Bajo el nombre de su blog…

Blogging: 7 años de Crónicas de MyKLogica

Este mes, se cumplen 7 años desde que abrí Crónicas de MyKLogica, el 5 de Septiembre de 2007. Toda una vida en términos de internet. Entonces las redes apenas estaban entrando en nuestras vidas e internet me parecía un «inmenso universo vacío y oscuro» en el que para «encontrar» a…

¡Nominados Versatile Blogger Award!

Hace unos días Marta Cercols, desde su blog Inspiración de Moda, me nominó al Versatile Blogger Award.   Desde aquí agradecer la nominación a Marta. ¡Muchas gracias Marta por acordarte de mí! Siempre es una sorpresa, un premio y un orgullo que otros bloggers nos referencien, sobre todo cuando es un premio con el que,…

LinkedIn: claves de identificación de grupos (1.0, 2.0 y 3.0) y otras reflexiones

El otro día un amigo me preguntaba sobre LinkedIn y cuál era mi opinión; si realmente hay que estar y si no me parecía que aún se movía por el «viejo paradigma» (seriedad, imagen …). Curioso porque hace poco hablé con una conocida que también me comentó lo mismo. LinkedIn me parece una…

#Pymes360 y @Minipunk: Cómo abrirse camino en redes

See on Scoop.it – Empresa 3.0 Cómo abrirse camino en redes MyKLogica‘s insight: Interesante Hangout, en el que junto con @Ferclown, tuvimos la oportunidad de entrevistar a @Minipunk (Arias), quien nos cuenta su experiencia para abrirse camino en las redes. @Minipunk entró en las redes en 2007, como decíamos en la…

Empresa 3.0: ¿Qué es la gestión de contenidos? Con Lydia Gracia (CM de Scoop.it)

See on Scoop.it – Empresa 3.0 Empresa 3.0: ¿Qué es la gestión de contenidos? Con Lydia Gracia (CM de Scoop.it) MyKLogica‘s insight:  Ayer iniciamos @jmgoig y yo un nuevo proyecto de Hangouts sobre empresa 3.0. Serán quincenales y a través de ellos hablaremos sobre diferentes aspectos de la empresa 3.0, invitaremos…

#FF _Blog @Kred (Top 1%), @SoMarketingPYME (Best Blog Award) y seguidores

Ayer fue un día de «reconocimientos» y hoy deseo pasar esos reconocimientos a quienes realmente los habéis hecho posible, a vosotros quienes me ayudais a difundir aquellas ideas o puntos coincidentes. Celebrar que nuestro mensaje y nuestras ideas llegan y se difunden. La primera notificación vino por parte de Kred,…

PyMes 3.0: tribus y ROI en twitter

La semana pasada tuve una charla con un experto SEM-SEO especializado en grandes empresas y me comentaba su idea de que Facebook se está quedando «estancado» y de que twitter no sirve, entre otras cuestiones por el trabajo que implica … en resumen, que no ve el ROI de medios…

PyMES, Medios y Redes Sociales: No vender o vender, esa es la cuestión

He leído algunos artículos que las Redes Sociales no sirven para vender y estoy de acuerdo … si estamos hablando de una gran empresa, que las utiliza como utiliza la publicidad convencional, es más, diría que para una gran empresa, las redes sirven más para NO vender que para vender,…

Redes Sociales y twitter: 4 puntos básicos para desarrollar una red de calidad

Ayer leía un tuit que decía que las Redes Sociales en general y twitter, en particular, no están para «chatear» o decir en cada momento lo que se está haciendo y lo decía de forma tan tajante y convencida, que me quedé perpleja … ¿para qué está? ¿sólo para difundir…

#RRSS y organizaciones: caída o retorno de los «dioses»

Hay una serie de empresas y organizaciones que se creían en el «Olimpo» y se están dando cuenta de que su olimpo está a punto de sucumbir. Esto se ha producido por la disociación tan extrema a la que han llegado con sus mercados (entendiendo como mercado el espacio de…

slide

RRSS: Asimetría vs Reciprocidad en twitter y Google+

Una de las características diferenciadoras de twitter y Google+, frente a otras redes sociales, es su «asimetría», es decir, permiten seguir a quien quieres, ya sea por intereses, simpatía o por la razón que sea. Por ello, cuando entras es importante optar por una de las dos estrategias posibles que…

Apuntes sobre gestión de crisis en la red

¿Qué es una crisis? Una crisis se llama a la visibilidad que suele producirse cuando hay un incumplimiento por parte de una empresa o institución y la parte que ha sufrido el daño, la lanza a las redes.

Hay tres formas de gestionar las crisis:

slide
slide

Caso práctico: Gestión de crisis en redes – Ayto. – #cmsanse – Perspectiva proveedora

Caso práctico: Gestión de crisis en twitter y en la red del Ayto. #sanse del @ppmadrid – #cmsanse – Perspectiva proveedora

——————————————————————————————–

Respuesta a @NetExpresso:

Estimada @NetExpresso, ayer hablamos sobre los impactos del incumplimiento del Ayto. de #sanse. A continuación te presento el punto de vista de la proveedora.

——————————————————————————————–

slide

#Dummies: Apuntes sobre iniciación a las RRSS para profesionales

Las redes sociales (RRSS) están revolucionando las relaciones y la comunicación, con la transformación que ello conlleva, para el conjunto de la sociedad y la manera de hacer negocios, posicionarnos y llegar a nuestro público objetivo. No significa que el mercado tradicional desaparezca, sino que posibilita:

slide

#Dummies: Creando nuestra red

Hoy en día, la mayor parte de las empresas e instituciones utilizan las redes sociales como una vía más de comunicación y promoción. Falta aún mucho por desarrollar en el resto de áreas, como es la investigación cualitativa sobre productos o servicios, la innovación y mejora, etc. pero eso no quita para que ya se esté comenzando a emplear y que según se vayan obteniendo resultados, sean campos con fuertes posibilidades de precimiento y expansión.

slide

#Dummies: Iniciándonos en twitter

Abrí mi cuenta en twitter a finales del 2009 pero a twittear, lo que se dice twittear, me lancé a ello entre febrero y marzo, hace ahora, aproximadamente un año. Pareciera que ha pasado mucho más, sobre todo si tengo en cuenta los miedos que me asaltaban … ¿qué escribo? ¿le interesará a alguien lo que digo? … recuerdo que mi primer o segundo tweet fue algo así como … ¿y qué digo? ¿hay alguien ahí?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies