
RRHH: ¿Hay déficit de talento o el talento prefiere otras condiciones laborales?
Después de casi un año alejada de encuentros profesionales, concentrada en escribir y publicar la Guía práctica de introducción al feedback, la semana pasada asistí a un desayuno laboral organizado por Randstad en colaboración con AEDIPE Cantabria, en el se que abordaron los principales retos con los que nos enfrentamos quienes…

La marca personal por Graciela Váldez Vera
Como comentaba en el blog de Graciela Váldez Vera, La Gracia de Grace: … el feedback, desde mi perspectiva, es una técnica que ayuda a desarrollar el diálogo, base para una buena huella digital que recoja la marca personal. Una técnica que permite indagar y sacar las oportunidades de la…

Presentación «Guía práctica de introducción al Feedback»
Comparto con ilusión que, tal y como estaba previsto, el 8 de mayo salió publicada en bookboon.com la «Guía práctica de introducción al feedback«. En ella encontrarás, en palabras de Juan Pablo Borregón, Fernando Albarrán, Mª Ángeles Useros y Ricard Lloria, quienes han tenido la deferencia de prologar la Guía:…

Claves de identificación entre la crítica constructiva y el Feedback (realimentación o retroalimentación)
Con este post finalizamos la serie de presentación sobre la Guía que saldrá publicada el 8 de Mayo en la plataforma editorial bookboon.com (pongo el enlace a los libros sobre «marca de empleador» de Ximo Salas, un compañero de redes que acaba de publicar en la plataforma). A lo largo…

Los 4 artículos «recomiendo» del mes
Una práctica de otros blogs que me gusta, es la de citar buenos posts del mes. Te posibilita descubrir nuevas fuentes o artículos de aquellas a las que sigues, que se te habían pasado. Normalmente los mejores artículos sobre desarrollo profesional que me encuentro por la blogosfera los suelo subir…

De la crítica al Feedback o realimentación: niveles de utilidad para la mejora y el aprendizaje
Antes de seguir con la serie de presentación de la Guía práctica de introducción al feedback, me es grato dar la bienvenida a Juan Pablo Borregón Baños, quien se ha incorporado al equipo de Feedback, prologando la guía: Juan Pablo, amigo y antiguo compañero de trabajo, es el actual director…

«Guía práctica de introducción al Feedback»: De la crítica a la realimentación
Con el artículo anterior sobre qué es y para qué sirve el feedback, inicio una serie de artículos en los que iré compartiendo algunas claves de la técnica de feedback que he desarrollado a lo largo de los últimos años y que podrás leer al completo en la Guía práctica…

«Guía práctica de introducción al Feedback»: Qué es y para qué sirve la realimentación
Feedback significa literalmente “retroalimentar” o “realimentar”, lo que en el ámbito del desarrollo profesional se traduce en aportar o intercambiar información útil sobre cómo lo estamos haciendo para mejorar nuestros resultados, reconociendo lo que hacemos bien e identificando oportunidades de desarrollo y mejora. El feedback es un tipo de comunicación…

Empresas y sostenibilidad: la eclosión de la RSC y los Fondos ISR
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la gestión ética en los negocios ya no es un mero añadido en el mundo empresarial: a día de hoy, este tipo de prácticas se ha convertido en uno de los requisitos imprescindibles que buscan los consumidores a la hora de decantarse por los…

¿Por qué conviene alinear la estrategia con los objetivos París 2040?
Leía en El País que España necesita un plan contra el cambio climático y que mañana jueves y el viernes se celebrarán unas jornadas para debatir sobre ello que inaugurarán Rajoy, junto con el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, la ministra de Medio Ambiente,…

Estrategia 4.0: ¿Por qué invertir en desarrollo estratégico socialmente responsable y en fondos ISR?
Si no lo habéis leído, os recomiendo leer el artículo sobre prácticas actuales en la bolsa: Resumiendo ingresos planos en las empresas, deuda corporativa en máximos históricos a pesar de llevar 8 años de recuperación económica y la deuda no está siendo usada para invertir en el negocio sino en…

Estrategia: CNMC y fondos de inversión 4.0 (ISR)
El pasado 23 de abril, el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, moderó un encuentro de empresarios y autónomos con el Presidente de la CNMC, Jose Mª Marín Quemada. Como todos estos encuentros, interesantísimos y toda una oportunidad de ver qué está pasando y hacia dónde se…

Estrategia 4.0 – Inditex: ¿de la economía circular a la sostenible?
Parece que por fin empresas y gobiernos comienzan a ponerse las pilas. Queda mucho por hacer pero el avance en estos últimos años en concienciación y este último año en concreción está siendo importante. Personalmente, comienzo a sentirme optimista respecto a un futuro sostenible y me enorgullece que empresas españolas…

Estrategia 4.0: Trabajo e Industria 4.0
de las cosas buenas de la digitalización es poder asistir a eventos de forma virtual, que de otra forma sería imposible o francamente difícil como los últimos a los que he podiso asistir sobre Industria 4.0 gracias a Executive Forum o la inauguración de la hoja de ruta auspiciada por…

Estrategia y Competencias: 3 claves para desarrollar «visión de futuro glocal»
El objetivo de la gestión por competencias y valores es desarrollar organizaciones competitivas en colaboración con el entorno, sumando a los indicadores cuantitativos, los cualitativos para poder tener una visión amplia y contrastada a la hora de tomar decisiones dinámicamente sostenibles. De ahí que, para el posterior seguimiento de resultados…

Motivación y Desempeño: 6 errores frecuentes al dar feedback y cómo prevenirlos
Antes: Preparación: foco en lo positivo o en lo negativo: al ser el objetivo del feedback una mejora del desempeño, resaltar qué se ha hecho bien y su impacto, favorece que se siga haciendo bien y la escucha del aspecto a mejorar. análisis superficial: un buen feedback aporta situaciones y…

4 puntos clave para dar un feedback eficaz y profesional
Por mi experiencia, los elementos fundamentales de un feedback eficaz y profesional son: 1º. Tener claro el objetivo de desarrollo y mejora El objetivo de una sesión de feedback (eficaz y profesional) es el aprendizaje personal y/o colectivo, el desarrollo profesional y la mejora empresarial, por la información tan pertinente,…

Competencias: Criterio (y pensamiento crítico), importancia y claves
Según la RAE: criterio Del lat. tardío criterĭum, y este del gr. κριτήριον kritḗrion, der. de κρίνειν krínein ‘juzgar’. 1. m. Norma para conocer la verdad. 2. m. Juicio o discernimiento. Frente a lo que muchos parecen practicar, defender a capa y espada o empecinarse en algo, «criterio» es desarrollar…