Valores, Motivación y Fidelización

He tenido una charla muy interesante con un conocido, project Manager y solucionador de problemas, como se refiere a sí mismo. Este me comentaba que a veces son necesarios los «mercenarios profesionales» para desarrollar un proyecto.

Entendiendo por «mercenario profesional» una persona que se va x tiempo a un país, con un objetivo muy claro de unos resultados por un montante establecido (habitualmente alto por el tipo de país al que se dirigen).

Hacía este comentario como si fuera antagónico con tener valores que fidelicen…

Me quedé desconcertada. Desde mi perspectiva tener una motivación situacional, específica de este momento como es ganar dinero (en el caso del colaborador) o de tener un colaborador de estas características (en el caso de la empresa), tiene poca relación con tener valores complementarios y que, a la postre retengan o fidelicen.

¿No definiría la complementariedad de valores que fidelizan entre empresa y colaboradores,  su capacidad de vender lo que es y lo que fabrica/sirve/soluciona… de forma honesta y transparente?:

  • Se muestran tal cual son
  • Estamos aquí y queremos llegar aquí y nos interesamos por tal y tal y, en principio de tal a tal punto y por ese tiempo el presupuesto es X, las condiciones que tenemos son… …..

Como colaborador o como cliente/contratante/accionista…, si lo que nos encontramos coincide con lo que «nos vendimos», al finalizar, nos habremos fidelizado para posibles situaciones específicas futuras (con nuevos valores añadidos, nuevas experiencias que nos podremos aportar en próximas colaboraciones) o incluso para «fidelizarnos» de forma más permanente o estable.

Es decir, nuestra base de valores, conlleva una ética complementaria. Términos como transparencia, honestidad, integridad… tienen su reflejo en el tipo de relación, comunicación y gestión de la información que establecemos, de forma que nos ganamos el respeto y la lealtad profesional.

Y si lo que nos encontramos es diferente, dependerá de la «diferencia técnica y, sobre todo, en valores» que tomemos una decisión de apostar por esa diferencia, por «retenernos» o por desvincularnos definitivamente, porque todo fue un «bluff».

formacion-de-valores

En definitiva, cuando hablamos de valores complementarios que fidelizan, estamos hablando de que empresa y colaboradores cumplen con o superan las expectativas generadas en trato, compromiso o calidad de servicio y producto, por ejemplo.

Independientemente de que, personalmente, considere que las empresas con más probabilidades de «largo plazo», sean aquellas conscientes del retorno que una determinada «ética» conlleva: desde tributar para retroalimentar la prosperidad del mercado «del que nos alimentamos» (profesionales, proveedores, compradores, clientes, usuarios, prescriptores, referenciadores…), hasta nuestra responsabilidad en nuestro medio ambiente por su importancia para nuestro futuro.

¿Y por qué tienen futuro? Porque cualquiera que sea su cliente, usuario… somos susceptibles de convertirnos en aliados y si podemos echar un cable referenciándo la empresa o aportando ideas que les ayuden a mejorar, lo hacemos (tienen la «innovación abierta» o «crowdsourcing» llamándoles a sus puertas, lo que multiplica exponencialmente su capacidad de adaptarse a las dinámicas de mercado e incluso de adelantarse y formar parte de innovaciones disruptivas).

¿Por qué? Porque cuanto mejor le vaya, mejor nos irá a todos como integrantes de su mercado.

Por lo que volviendo al inicio de este artículo, de la misma forma que hay miles de profesionales «fijos», con una falta de ética sólo comparable a la de muchas empresas, hay mercenarios profesionales, absolutamente éticos y comprometidos con su corto, su medio y su largo plazo y cuyas motivaciones exógenas y endógenas, variaran en función de situaciones, edad, experiencia…

—-

Crédito imagen: Valores

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies