El otro día Virginia Guisasola, Linked Woman, me invitó a un hangout para hablar sobre la importancia de la Inteligencia Colaborativa para todos en general y para los emprendedores en particular. Como siempre un placer debatir con Virginia sobre este tipo de temas y, desde aquí, mi agradecimiento por la oportunidad y compartir con vosotros algunos de los puntos que salieron a lo largo del hangout:
1. [piopialo]La diferencia entre la inteligencia colectiva y la colaborativa se encuentra en el foco, cuando lo ponemos en metas concretas.[/piopialo]
2. Es especialmente útil para emprendedores por:
- la posibilidad de abrirnos a nuevas ideas, superar retos que de forma individual nos resultaría más difícil o costoso y llegar más fácilmente a soluciones e incluso, a mejores soluciones por las sinergias que llegamos a crear
- la capacidad de gestión del error y de aprendizaje que permite y, por tanto, de aprender en «cabeza ajena»
- obtener valiosos puntos de vista ante ideas, mejora de proyectos, etc…
- la oportunidad de crear comunidades de retroalimentación «virtuosas», complementarias en competencias, clientes …
- …
3. Algunos de los retos a superar vienen dados por
- nuestra experiencia y educación, sobre todo en las generaciones más «maduras» (baby-boomers …), educadas en la competitividad 1.0, es decir, en el hay que «competir contra» por el «miedo» a que me «quiten …»
- nuestro miedo a la diversidad, al pensamiento diferente y al «pero», cuando es precisamente en la diversidad y en los «peros», donde tenemos más y mayores oportunidades de mejora, desarrollo y aprendizaje
- …
4. Algunos requisitos para sacarle el mayor provecho:
- la transparencia
- el diálogo
- el desarrollo de nuestra inteligencia emocional, con especial atención a nuestra autoestima
- profesionales de diversos ámbitos y puntos de vista diferentes
5. Cómo/dónde podemos comenzar estos espacios de intercambio y desarrollo de nuestra Inteligencia Colaborativa: foros, medios sociales …
6. ….
Media hora da para lo que da y, aunque fue muy interesante, no están todos los beneficios derivados de trabajar en colaboración y desarrollar y poner en acción nuestra «Inteligencia Colaborativa«, entre otros me parece especialmente importante resaltar para los emprendedores, por experiencia propia, ayudarnos en la «soledad» emprendedora y poder compartir dudas, inquietudes, etc., apoyándonos en momentos bajos y de desánimo o lo contrario, compartir éxitos y celebraciones.
¿Se os ocurre algún otro?
Y sin más, os dejo con el hangout [27.25min], esperando que os sea de utilidad:
- Linked Woman: Inteligencia Colaborativa y Emprendedores
- Canal YouTube Linked Woman: Inteligencia Colaborativa y Emprendedores
—-
Entradas relacionadas:
- Inteligencia colaborativa en acción (innovación abierta): Toyota te invita a diseñar su próximo accesorio
- La inteligencia colaborativa
- Wikipedia: La inteligencia colaborativa
7 thoughts on “#LinkedWoman: Inteligencia Colaborativa y Emprendedores”
Comments are closed.
Me ha gustado mucho este hangout, os felicito. La inteligencia colectiva pienso que no tiene edad. Cuando se pone en acción es colaborativa y tiene un valor increíble tanto para desarrollo profesional como personal. Tengo la suerte de disfrutar de estos entornos (como ahora) en redes, asociaciones y en la Colaboradora y esta inteligencia es para mí, sin duda, el motor del cambio. Un abrazo Mercedes!!!
Hola Eva,
Me ha encantado tu descripción de la inteligencia colaborativa: la inteligencia colectiva en acción (entiendo que hacia un propósito convergente).
gracias por tu aportación y por compartir tu experiencia!
Otro abrazo de vuelta Eva!!
Felicidades por el Hangout, muy interesante!!!
Coincido con Mercedes que hay una brecha generacional en la aceptación de la manera de entender y sumarse a la Inteligencia Colectiva y a la Colaborativa.
Os animo a dar el paso porque, sencillamente, es GENIAL!!!
Y para los emprendedores que «ya tienen una edad», como dice Buenafuente, muy recomendable: no te sientes tan solo, se generan sinergias que te ayudan a llegar más lejos, ayudas y te ayudan durante el camino…
;-)
Hola Celia, bienvenida a este espacio y muchas gracias por el comentario y por la aportación y 100%, juntos podemos llegar más lejos!
Feliz fin de semana :)