Antes de nada, agradecer a Sandra Negreira la oportunidad y el privilegio de su invitación a escribir un artículo para esta nueva sección que estrena con artículos de otros autores.
Cuando Sandra me invitó, le pregunté si deseaba que escribiera sobre algún tema en concreto, me respondió que no pero sí me apuntó que, habiendo profundizado y escrito tanto sobre el 3.0, igual podría ser interesante una entrada relacionada.
Reflexionando sobre ello literalmente me “asaltó” la idea de hablar sobre cómo influirá el 3.0 en las redes comerciales, lo cual es todo un reto, sobre todo, teniendo en cuenta la experiencia y nivel de Sandra en dirección de equipos, gestión comercial y capacitación y desarrollo de habilidades y competencias comerciales. Me debatí con ella (la idea) y, finalmente, salió vencedora y de esa “lucha”, ha surgido este artículo.
Últimamente podemos ver por la red la cantidad de nuevos modelos de negocio sociales y colaborativos que están surgiendo y la expansión tan rápida que el 2.0 y el 3.0 está teniendo, lo que lleva a la reflexión de qué va a pasar con las redes de venta analógicas.
Por lógica a nuevos modelos de negocio sociales y nuevos perfiles de usuarios y compradores, la red de ventas habrá de desarrollar nuevas competencias digitales para poder llegar a ellos.
Seguir leyendo en el Blog de Sandra Negreira: Personas3.0 Mercedes Hortelano, @MyKLogica
2 thoughts on “#personas3punto0: La red comercial social [2.0 y 3.0]”
Comments are closed.