#LinkedWoman: Algunas claves para «Emprender en las redes»

He tenido el privilegio de ser invitada por Virginia Guisasola (CEO de Linked Woman) a un hangout sobre «Emprender en las Redes«. Lo primero agradecer a Virginia la oportunidad estar en el hangout con ella y lo segundo compartir con vosotros algunas de las claves que surgieron a lo largo del hangout.

 Logo linkedwoman esf.

Parto de la base de que cada uno hemos de tener clara nuestra propia estrategia en función de nuestros valores y del posicionamiento que deseamos conseguir, que es lo que nos permitirá conformar comunidades de aprendizaje, crecimiento y de intercambio afines y complementarias y esto es básico identificarlo y definirlo antes de emprender en las redes pero, si has entrado y no lo has hecho, cuanto antes mejor.

Dicho esto, algunos de los puntos que surgieron fueron:

  1. Hemos de ser conscientes de nuestro «punto fuerte», si técnico o relacional. Hay pocas personas que aúnen los dos, normalmente tenemos uno que es nuestro fuerte y el otro que hemos de trabajar y desarrollar más, ahora bien, los dos son necesarios para tener «éxito» en las redes.
  2. El contenido en las redes es el «rey», es lo que nos va a posicionar como «expertos», ya sea propio o porque sepamos identificar buen contenido y, sobre todo, le aportemos valor.
  3. Hoy en día estar en una red como Linked Woman nos ayuda a acelerar el proceso para crear nuestras comunidades.
  4. Es importante crear relaciones de «reciprocidad» en las redes, es decir, formar comunidades que nos visibilicemos mutuamente y nos retroalimentemos.
  5. Estar en las redes es un trabajo en sí mismo.
  6. Las redes hoy en día son un magnífico canal de comunicación y, para muchos de nosotros, de «comercialización»; es decir, accedemos a proyectos que nos llegan a través de contactos que conocemos a través de las redes.
  7. Es importante observar un código de conducta basado en la educación y respeto hacia los demás, sobre todo, cuando diferimos en ideas u opiniones.

No están todas las que son pero creo firmemente que son todas las que surgieron.

Y una rectificación a lo que comenté en el Hangout y respecto a la frecuencia óptima de sacar contenidos en el blog. Es cierto que mantener una regularidad de escribir en el blog es importante y es lo que dice «la teoría» si quieres posicionarlo…

En ese sentido, yo soy un mal ejemplo respecto a las teorías.

Procuro actualizarlo una vez a la semana pero si tengo proyectos que me llevan tiempo he llegado a estar dos y tres semanas sin hacerlo. Escribir es un trabajo «mental» y mi trabajo fuera de las redes también suele implicar mucha concentración, por lo que a veces me es imposible hacerlo.

… pero mucho más importante es disfrutarlo, porque será así como escribas contenidos interesantes y de valor añadido, que es a la postre lo que atraerá personas a él y les llevará a viralizarlo. Un blog es un «escaparate» de «largo recorrido» y de ahí la necesidad de que nuestros contenidos sean de calidad.

Y, sin más, os dejo con el enlace al hangout en Linked WomanEmprender en las Redes.

—-

Imagen cedida por Linked Woman

 

4 thoughts on “#LinkedWoman: Algunas claves para «Emprender en las redes»”

  1. Virginia dice:

    Gracias Mercedes por tu artículo, el placer ha sido mío.
    Coincido contigo Mercedes en que el primer paso ha de ser definir tu estrategia. Saber ¿qué es lo que quiero conseguir? es clave. Si para cualquier profesional es importante reforzar su Marca Personal, para un emprendedor es imprescindible, ya que cómo emprendedora que soy, se que dar confianza a mis potenciales clientes, socios, patrocinadores o colaboradores tiene mucho que ver con lo que comparto y el valor que aporto en las redes.

    Un abrazo!

    1. Mercedes HVdP dice:

      100% Virginia y esa debería de haber sido mi primera respuesta, aunque ni idea de porqué, el otro día me salió del alma el tema del contenido pero, como bien dices, se ha de comenzar por identificar qué queremos conseguir y saber cuál es tu valor diferencial.

      Gracias por tu aportación!

      Un abrazo de vuelta!

  2. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies