Consultoría 1, 2 y 3.0 y desarrollo del talento, organizativo y profesional

Consultoria30Una de las profesiones que más desarrollo necesita, desde mi perspectiva, es el de la consultoría empresarial, si realmente queremos seguir teniendo sentido y arriesgarnos a decir tanto lo que el cliente quiere escuchar, como aquello que le puede ser de utilidad para su futuro.

Hago esta reflexión, porque me es muy común encontrarme con colegas que me dicen «que eso no nos lo han pedido» … ¿cómo que no?

Cuando una empresa contrata mis servicios para, por ejemplo, auditar las competencias de un cliente para su plan de desarrollo y mejora, también me pide todas las impresiones a las que he llegado a través de esa auditoría y que puedan tener relación con su plan estratégico, puesto que las acciones de desarrollo de este tipo, se encuentran enmarcadas en ese plan, lo que significa que, cuantos más indicios les podamos aportar sobre el futuro, mejor se podrán preparar.

Bajo esta perspectiva:

Es mi responsabilidad como consultor, aportarles esos puntos.

Ellos como empresa, tendrán que decidir si estimarlos o no pero, si los desestiman y después se dan cuenta de que deberían haberlo hecho, la responsabilidad es suya.

Un consultor o acción de consultoría 1 ó 2.0, que dice lo que la empresa quiere o espera oír dentro de «unos» límites, está cavando su declive profesional, puesto que llegado un punto, las acciones que se recomendaron se desmoronarán o tendrán poco efecto o relevancia. Serán una más.

Un consultor o acción de consultoría 3.0 que aporta las conexiones que a lo largo de su intervención ve, por su experiencia en otros sectores, niveles, relaciones en los medios sociales … normalmente, cuando se equivoca, que antes o después todos lo hacemos, averiguará qué variables le faltaban para tener una visión más completa, incrementará su know-how y experiencia y tendrá cada vez más oportunidades, porque cada vez podrá ser de mayor utilidad a las empresas.

La consultoría 1.0, se basa en decir al cliente lo que quiere escuchar. Es una consultoría cortoplacista y desconectada de las relaciones indirectas e implicaciones a medio y largo plazo. Suele buscar causas y responsables. El foco a solucionar, mejorar, se centra en el presente y los flecos se obvian, esconden o ignoran por superficialidad de análisis.

La consultoría 2.0, da un paso más. Aprende a decir al cliente lo que ha de desarrollar. Es una consultoría a medio plazo y diría que «vertical», es decir, consciente de su impacto en su sector y en el medioambiente. Busca soluciones operativas en el presente y el medio plazo de tiempo y los flecos se obvian, esconden o ignoran por desconexión con otros sectores o parte de la sociedad.

La consultoría 3.0, aprende a decir al cliente lo que ha de desarrollar y el impacto social y económico y cómo les puede repercutir, en el medio y largo plazo. Busca soluciones estratégicas y operativas a corto, medio y largo plazo y los flecos se dan por desconocimiento de variables.

Por todo lo anterior, yo sí recomendaría a las consultoras y profesionales de la consultoría, avanzar lo más posible hacia la consultoría 3.0, porque es el tipo de consultoría con garantías de futuro y la única forma que yo conozco de avanzar hacia ella, es entrenándonos en un tipo de «discurso» apreciativo, es decir, centrado en lo que ganarán teniendo en cuenta esos puntos, los beneficios derivados de ello, con qué se pueden encontrar y una hoja de ruta que les facilite el inicio…

¿Y vosotros? ¿Cómo lo véis?

—–

Créditos:

  • Agradezco a Isabel Lerín (a través de LinkedIn), que me propusiera hablar sobre cómo se podían evaluar los intangibles de la empresa para acciones de desarrollo y, aunque no es lo que ella pedía, es lo que me vino cuando comencé a darle vueltas a su propuesta, que seguramente, haga más adelante. ¡Gracias Isabel!
  • Imagen: Opensky Consultores S.A.  vía Google

Entradas relacionadas:

 

2 thoughts on “Consultoría 1, 2 y 3.0 y desarrollo del talento, organizativo y profesional”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies