Huella digital y selección

SeleccionCompetencias1En el último hangout (¿Por qué cada vez más empresas seleccionan por competencias (1)?) Jose Manuel Goig (@jmgoig) planteó el tema de si  no era un error el que muchas empresas desestimaran, en los procesos de selección, candidatos por la huella digital que dejan y ponía el ejemplo de alguien muy buen técnico que subiera a su facebook una foto en una orgía.

Reflexionando sobre ello, personalmente soy de las que piensa que, si una empresa me «desecha» por mi huella digital, es lo mejor que me puede pasar … eso significa que no es mi perfil de cliente, el tipo de empresas con las que me encuentro a gusto colaborando y puedo dar lo mejor de mí.

¿Qué quiero decir? Desde el punto de vista de selección, una persona que deja una huella digital así, bajo mi punto de vista, tiene una base ¿exhibicionista?, lo cual es probable que traslade a otros aspectos de su vida, por ejemplo, que cada vez que consiga algo, le encante airearlo a los 4 vientos … ¿es bueno o malo? … en realidad dependerá de la cultura de la empresa a la que haya aplicado, a qué den valor, qué ven ellos en ese acto y cómo encaja con el resto del equipo y la empresa.

Es decir, desestimas no por el acto en sí, sino por lo que transmite de su personalidad y su «encaje» en la empresa. Si a lo anterior le sumamos la evaluación de competencias y la complementariedad en valores y ética, y aquí respondo a @jmgoig, más nos vale tomar conciencia de la huella digital que dejamos y ser coherentes y comenzar a responsabilizarnos con lo que queremos y conseguimos, puesto que estos factores cada vez se tendrán más en cuenta en los procesos de selección, por los beneficios resultantes tanto para la empresa, como para el colaborador: ambiente, integración, productividad, ahorro en costes de rotación, incremento del know-how … por nombrar algunos.

Por todo lo anterior, hemos de ser consecuentes y pensar que la huella digital es un tipo de «llamamiento», es decir, me posiciona y sirve de detractor o atractor (de personas/profesionales/empresas) en función de intereses.

En definitiva, si lo que te interesa es buscar trabajo, deja una huella (digital) que atraiga al tipo de empresas que deseas atraer.

¿Y vosotros? ¿Cómo lo veis?

——-

Imagen: Fuente Centro Altamira vía Google

Entradas relacionadas:

 

9 thoughts on “Huella digital y selección”

  1. J. M. Goig dice:

    Gracias por ampliar la respuesta. Está claro que quien airee las fotos de sus orgías está llamando a la puerta del negocio del porno como carrera profesional ;-)

    1. Mercedes HVdP dice:

      jjjjjj … no sé si de forma consciente pero, de forma inconsciente, es posible :)

  2. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies