Aterrizando … entre pymes y competencias …

VacacionesCantabria2Acabando el verano y de vuelta, espero que hayáis disfrutado de unos días de descanso y desconexión, necesarios para afrontar con ganas y energía renovada esta nueva etapa.

Lo primero es deciros que hay que tener cuidado con las vacaciones sabáticas, con la edad he alargado el tiempo de aterrizaje, vamos, que porque tengo buenos proyectos en perspectiva, que si no … en vez de dos semanas, tardo en aterrizar un mes. Aún ando disfrutando de vivencias e intentando transformarlas en casos prácticos los cuales compartir con vosotros:

… de reactualización y adaptación de una pyme al contexto económico y estar en ese punto de peligro de poder morir de éxito en ¿8 meses?

… de servicios y actitudes plenamente 3.0 en un entorno ¿al 20% internetizado?

… de competencias de autoliderazgo y liderazgo distribuido a través de la colaboración, la superación y la profesionalidad, con una calidez y calidad de servicio que ya quisiera yo encontrámelo en mi día a día en Madrid, ¿80% internatizada? y ¿20% con un servicio de calidad? (lo de calidez ya ni lo sueño)

… de la importancia del boca a boca y las oportunidades que tendrían las pymes si con ese nivel relacional, dieran el paso y entraran en internet.

Lo que significa:

  • que la tecnología, con más de lo mismo en comportamientos y actitudes, es como disfrazar de zorro a un zorro … para personas acostumbradas es relativamente fácil identificar su huella.

… técnica sin calidad, hoy en día es tirar piedras contra el propio tejado, aquí la ley del boomerang funciona con un retorno a muy corto plazo. En los medios sociales, es fundamental dejar una buena huella digital. Internet tiene memoria y los buscadores se han convertido en su mejor aliado.

  • que el subdesarrollo en tecnología, si la pyme es de calidad, se palía.
  • que si las pymes se tecnificaran, probablemente, podrían planificar mejor, ser más eficientes y optimizar resultados

… las posibilidades y oportunidades que una «calidad tecnificada» ofrece, permitiría a muchas empresas refortalecerse en su salida de la crisis.

En resumen: Las vacaciones han sido estupendas, me han dado la posibilidad de recargar pilas, desconectar y confirmar lo que muchos llevamos diciendo desde hace mucho tiempo:

  • Es necesario parar de cuando en cuando para salir de nuestro «bosque» diario, poder ver el horizonte y abrirte a nuevas oportunidades
  • Un buen servicio comienza por el trato al cliente y tu/nuestro primer cliente es nuestro colaborador
  • tratar bien a tus/nuestros colaboradores, suele ser garantía de buen servicio (hay excepciones y hablaremos de ellas)
  • Necesitamos seguir mejorando nuestra capacidad de dar y recibir feedback efectivo
  • La crisis termina siendo una oportunidad para aquellos (ya sean autónomos, pymes o grandes empresas) que saben adaptarse a la nueva situación
  • Hay pymes que si integraran la técnica y la tecnología a toda su experiencia y esfuerzo, darían un salto cualitativo «cuántico», en calidad de vida laboral/personal, en rentabilidad y en reputación

Lo dicho:

¡buena reentrada (rentrée) y buenas perspectivas!

¡Volvemos al trabajo!

——-

Fuente imagen ForoPicos  vía Google

2 thoughts on “Aterrizando … entre pymes y competencias …”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies