Matrix, Neo o cómo desarrollar una Asertividad y Autoestima 3.0

El otro día saqué una entrada en El Armario, Matrix, Neo y el desarrollo de la autoestima, que me parece interesante trasladarla a esta bitácora pero desde el punto de vista de la Asertividad y cómo recibimos los mensajes.

Los que me seguís de forma habitual, recordaréis que hace unas cuantas entradas, en La asertividad 3.0 y las nuevas competenciascomentaba las diferencias entre una Asertividad 1.0, 2.0 y 3.0 y que una de las cualidades de la persona que ha desarrollado su asertividad 2 y 3.0, es cómo «recibe» los mensajes.

Decía en Matrix, Neo y el desarrollo de la autoestima, reflexionando sobre acoso, abuso y humillaciones y cómo se sienten las víctimas, que no hace daño quien quiere, sino quien puede. Si una persona desarrolla bien su autoestima y para ello, ha de haber desarrollado paralelamente su asertividad y su recepción asertiva, las palabras de quien intente humillar, si es que era eso, que en muchos casos nos damos cuenta de que no lo eran, le resultarán indiferentes, serán palabras vacías que reflejan la inmadurez, la pobre asertividad, autoestima y empatía (consideración hacia los demás) de la persona que las lanza.

Y, en medio de estas reflexiones, ya sabéis mi afición a encontrarle sentido y relación a las películas que veo, me vino a la mente Matrix, Neo y los hombres de negro y de pronto cobraron el siguiente sentido las escenas de las balas.

Cambiad balas por palabras hirientes, humillaciones, chantajes emocionales … ¿expresiones? que pueden resultar auténticas dagas y que según te las lanzan se te quedan grabadas … y Matrix se convierte en una película que nos muestra un proceso de desarrollo de nuestra autoestima, desde el punto de vista del desarrollo de una recepción asertiva 2 y 3.0.

… Hace tiempo que vi la película, así que si cometo alguna confusión de escenas, por favor, decídmelo. Neo:

  • Al principio huye de ellas (las balas).
  • Más adelante aprende a esquivarlas (creo que es en la escena del helicóptero), es decir, aprende a que le sean indiferentes. Aún así nos damos cuenta de que  es en determinadas circunstancias (¿cuando estamos preparados, concentrados en la situación, viéndolas venir en espacios abiertos? ¿con patrones conocidos que se repiten y ante los que nos hemos entrenado?) y en el momento en el que el «humillador» ve que hemos aprendido a defendernos, aprende con nosotros e intenta nuevas estrategias de humillación, de las que a su vez, nosotros también vamos aprendiendo …
  • Finalmente le alcanza una bala que lo «mata» … lo deja KO. El «humillador» utiliza aquello que jamás te hubieras imaginado que utilizaría, ante lo que nunca te habías preparado/entrenado.
  • Trinity, (el amor) la estima, es quien le «obliga» a ser consciente de su propio poder y de que las balas, la capacidad de herir, sólo te pueden herir si tú dejas que te hieran. En ese momento él despierta.
  • A partir de esta escena, Neo para las balas en el aire, toma una, la observa y, finalmente mira cómo caen inermes … se da cuenta de que sólo son palabras y de que la intención de hacer daño, la emoción de quien las lanza, por si sola, si quien lo recibe lo recibe como palabras, en palabras se quedan.

Matrix

¿Cómo traducir este proceso a nuestro día a día?

Entrenándonos y practicando técnicas de «defensa» que nos ayuden a desarrollar nuestra recepción asertiva, tanto por medio de visualizaciones (los «programas» que «introducían» a Neo) como con amigos, profesionales del tema (cuando Neo practica con Morfeo):

  1. Ganando tiempo que nos permita bajar nuestro nivel emocional, lo que a su vez nos permite alejarnos de la situación, tomar perspectiva y dejar de «reaccionar» ante los «ataques»  o «supuestos ataques» (contar hasta …, inspiraciones profundas …).
  2. Aprendiendo a verlas venir.
  3. Aprendiendo a encontrar técnicas que nos permitan quitarle efecto.

Y, al tiempo, entrenándonos y practicando técnicas asertivas de respuesta que nos permitan afrontar las diferentes situaciones conflictivas dialécticas a las que nos enfrentamos y salir airosos de las mismas, hasta que encontremos la clave para llegar a una situación 3.0, 360º o de gana/gana como es la que se da en una de las últimas películas de animación que he visto, la cual por contenido, por cómo termina, la mejor que he visto hasta la fecha «Érase una vez … un cuento al revés 2» … otro día, quizás, os hable de ella.

Esa es la magia de las películas, de las legendas, los cuentos, los mitos … el sentido que pueden llegar a tener y las relaciones a las que pueden llevar.

¿Y vosotros? ¿cómo lo veis? ¿habéis visto algún otro sentido a Matrix?

——–

Fuente imagen: Chello Multicanal, vía Yahoo

Entrada base:  Matrix, Neo y el desarrollo de la autoestima

6 thoughts on “Matrix, Neo o cómo desarrollar una Asertividad y Autoestima 3.0”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies