Seguimos trabajando sobre las posibles soluciones que aparecieron en el debate, «Alternativas para la minería española«, que desde el grupo Solución Minería de Red Transción pusimos en marcha el pasado 4 de Octubre en twitter – #INP.
Sin prisa pero sin pausa vamos sabiendo y conociendo nuevos datos. Si os acordáis, las posibles soluciones que surgieron en el debate fueron:
Grafeno: Aunque comenzamos con el grafeno y en España tenemos algunas de las industrias más punteras a nivel mundial, por las características de las cuencas mineras españolas, finalmente, no parece ser una alternativa viable.
Uso en la combustión, tanto interna como para exportación, aprovechando la nueva tecnología que ha salido que permite capturar las emisiones de CO2 (*). En interrogante: Ecologistas en Acción desestima por no resolver plenamente los impactos medioambientales, tanto en las minas a cielo abierto, como por el CO2 capturado: Captura de CO2 en Cubillos del Sil
Fibra de carbono(*) para su uso en automoción. Desestimada puesto que el carbono (elemento químico) no es lo mismo que el carbón (mineral):
-
- la fibra de carbono se fabrica mediante polimerización del acrilonitrilo: http://es.scribd.com/doc/
6113275/Fabricacion-de-fibra- de-carbono-y-materiales- compuestos-Presente-y-futuro
- La fabricación del acrilonitrilo (reacción donde están implicados propileno, amonio y aire): http://www.lenntech.es/
acrylonitrilo-esp.htm
- la fibra de carbono se fabrica mediante polimerización del acrilonitrilo: http://es.scribd.com/doc/
- Museos: dos minas (Logrosán y La Jayona) son ahora museos. Desventajas: escasa necesidad de mano de obra y suelen ser deficitarios.
- Carboquímica: La carboquímica es practicada principalmente en África del Sur y China. Gasifica el carbón, genera gas de síntesis para fabricar amoniaco, metanol o gasolina y gasoleo de automoción a través del proceso Fischer-Tropsch. Continua siendo una alternativa de desarrollo: Carboquímica, alternativa de desarrollo
- Estudiar el caso de Lens (Fr.). Cerraron las minas y el gobierno abrió un centro de informática de alto nivel.
- Teniendo en cuenta la dificultad de extracción de nuestras cuencas mineras, aprovechar el conocimiento y experiencia de nuestros profesionales de la minería tanto para hacer una escuela/master de consultoría minera cualificada, como para exportar esa mano de obra cualificada, lo cual beneficiaría a otros sectores, por la necesidad de conocimientos en idiomas y otras materias. Asimismo, fue muy interesante saber que Hunosa tiene una unidad especializada en salvamento minero, de reconocido prestigio.
Asimismo, desde Solución Minería de Red Transción, consultamos con un experto en el tema energético, quien nos confirmó lo que ya pensábamos sobre la nula viabilidad, en general, de la minería del carbón nacional en las circunstancias actuales y de los factores tecnológicos y de demanda futura que se deberían dar para revertir la actual situación y a la necesidad de fomentar un nuevo tejido productivo. Sugirió que una vía interesante a explorar en una futura reconversión sería dirigirla a la I+D en otras fuentes de energía.
Por lo que al final, las alternativas que vemos más factibles para una posible reconversión y, en vez de utilizar los más de 500 millones de euros que hay destinado a cerrar las minas, utilizarlos para invertir en futuro, son:
- Emular a Francia y abrir un centro tecnológico de alto nivel.
- Industria carboquímica.
- Consultoría minera cualificada.
Desde Solución Minería de Red Transción pensamos que no son muchas pero son alternativas de futuro, que bien estructuradas y desarrolladas, podrían «terciarizar» un sector y unas regiones, con el consiguiente impacto en (*):
- Su economía
- La sostenibilidad y futuro de las regiones
- Incremento en la calidad de vida y de proyección de futuro de las actuales regiones mineras, pasando a ser zonas industriales con verdadero valor añadido para sí y para el conjunto de la sociedad.
- Clima y paz social
- Recuperación de nuestra credibilidad como nación (además de la recuperación de la credibilidad de los “actores” que intervinieran en el consenso de tales soluciones)
Seguimos trabajando en ello, por lo que si se te ocurre alguna idea más para aportar, serás bienvenido.
——
Entradas relacionadas:
- #INP – Caso práctico de uso de twitter en innovación social y empresarial mediante #crowdsourcing o trabajo colaborativo o #INP – Crónica del Debate “Alternativas para la minería española”
- Stream del debate
- Debate en #INP – alternativas para la minería española
- (*) Uso de la inteligencia emocional en innovación social
- ¿Qué es #INP?
——
Equipo de trabajo Solución Minería: @salondesol, @jmgoig, @luisjimenezbcn, @javifpineiro, @jivagos, @MyKLogica
Contribuciones: @Albert_Cabello, @ladychapuzas, @rrosfel
——
4 thoughts on “Solución Minería: Alternativas a la minería española – síntesis y contribuciones”
Comments are closed.