Tal y como comentaba en una entrada hace tiempo: Hablar es diferente de dialogar.
Personalmente estoy convencida de que el diálogo es una capacidad que estamos desarrollando actualmente, entendiendo diálogo como el intercambio de pareceres basado en la profundización de aquellas ideas/sentimientos/… con los que diferimos y, como consecuencia de ello, acercando posturas, ya sea porque tenemos nuevos elementos de juicio o porque, aunque no estemos de acuerdo con ello, adquirimos una mejor comprensión de lo que nuestro interlocutor nos quiere expresar.
Siguiendo con los términos, tan de moda, de comunicación 1.0 vs comunicación 2.0, hay diferencias fundamentales, que nos dan idea de las claves que necesitaríamos para mejorar y pasar de una comunicación 1.0 a una 2.0, entre ellas:
Actitud: Mientras en la comunicación 1.0, esta suele ser reactiva, ya sea defensiva u ofensiva, la comunicación 2.0 supera esa «competitividad» de querer «tener razón» para llegar a una actitud de colaboración que nos permite el «vamos a entendernos», porque entendiéndonos tenemos todos mucho más que ganar.
Experiencia personal y creencias: Nuestra vida determina los conceptos con los que dotamos de contenido a las palabras. Pasar a la comunicación 2.0 implica hacernos conscientes de que el significado de una palabra puede ser diferente para personas con educación, vivencias diferentes … lo que ayuda a relativizar posturas y a buscar el sentido real de lo que me desean transmitir.
Literalidad: Como consecuencia de la anterior, pasamos de la literalidad de las palabras, a la búsqueda de la «literalidad» del concepto, idea, sentimiento que se encuentran detrás de las palabras, «qué ha querido expresar», qué hay detrás de lo que me ha dicho.
Direccionalidad: Y, como consecuencia de las anteriores, frente a la unidireccionalidad de la comunicación 1.0, que impide el intercambio real, a través del diálogo, la comunicación llega a ser bidireccional, se da un intercambio que nos influye en nuestra manera de pensar, actuar … por comprensión y convicción, lo que facilita nuestras relaciones.
Si deseas profundizar sobre el tema y conocer (e intercambiar) claves prácticas que nos permitan superar y mejorar nuestra comunicación actual, te invito a participar en el webinar que impartiré y moderaré el próximo día 27 en BocaBoca, invitada por su directora, @CarmenClerigues, mujer a la que aprecio, admiro y con quien tengo el gusto de compartir tuits.
Os dejo los detalles:
- Enlace al evento: http://sistemabocaboca.es/index.php/conferencias-bocaboca/claves
- Día: Jueves, 27 de Septiembre
- Hora: 21.30 (hora peninsular España)
¡Os esperamos!
37 thoughts on “Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo”
Comments are closed.
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/RJcnl2gG cc/ @vordaxis @PiratasMadrid @paco229
RT @mklogica: Os recordamos la webinar de Mercedes Hortelano mañana jueves 27 a las 21:30. ¿Ya os habéis apuntado?: http://t.co/45sB0bi3
Os recordamos la webinar de Mercedes Hortelano mañana jueves 27 a las 21:30. ¿Ya os habéis apuntado?: http://t.co/7DxplqyN
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/PpqDCFzm vía @sharethis
Algunas pautas para dialogar en #comunicación 2.0 http://t.co/LZQjPm9R
RT@mujerenconsejos: Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo. http://t.co/P1Rwu8mw
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/4qSEgy31 #rrhh #formacion #comunicacion
RT @mujerenconsejos: Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo. http://t.co/vrBAdVFx
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo. http://t.co/vrBAdVFx
Comunicación 2.0 Sigan a @GerenciaenGotas.
http://t.co/WOdNKVxE
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/t0Nq0jfy vía @sharethis
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/pEHc0MoA vía @myklogica
RT @myklogica: Webinar: Claves para una #comunicaciOn 2.0 – El diálogo http://t.co/5ZBk8E6G #rrhh
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/MsAETiXa
Webinar gratis sobre el diàleg en la comunicació 2.0 el 27 de setembre http://t.co/ittM2Dv6
Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo http://t.co/g6ZofjHt #rrhh
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicaciOn 2.0 – El diálogo http://t.co/rzH9hHSu #rrhh
Webinar: Claves para una #comunicaciOn 2.0 – El diálogo http://t.co/rzH9hHSu #rrhh
«Hablar es diferente a dialogar» RT @Myklogica: Webinar: Claves para una comunicación 2.0| @scoopit http://t.co/PHq4zIkr #comunicacion #rrhh
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/ChYvF5Kx #RRHH #Comunicacion
Gracias RT @FECIMO Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/HSrJN4BB #RRHH
Webinar: Claves para una comunicación 2.0 – El diálogo http://t.co/Hjpw2god via @mklogica
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/rrjUSWOi #rrhh
ARMAKdeODELOT: RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/GVmqxzBk #rrhh
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/rrjUSWOi #rrhh
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/rrjUSWOi #rrhh
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/rrjUSWOi #rrhh
@Myklogica Muy buenos días :)
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/rrjUSWOi #rrhh
RT @Myklogica: Webinar: Claves para una #comunicacion 2.0 – El diálogo: http://t.co/8j0giHmk #rrhh