Para innovar es necesario, como ya hemos comentado en entradas anteriores, crear una cultura de «comunicación» abierta, base de la mejora continua y, aunque la mejora continua en sí misma no es innovación, bajo mi punto de vista es la base para que ésta, la innovación, se pueda dar, habituar a nuestra organización, a nuestros colaboradores a buscar la excelencia, a estar abiertos a nuevas formas de hacer y a lo nuevo.
Si la antesala de la innovación es la mejora continua, la antesala de ésta, la mejora continua, es el feedback, lo que se conoce como crítica constructiva. En general damos poco y mal feedback, cuando el feedback es una mágnifica herramienta que, bien utilizada, es de lo más rentable, tanto en términos de motivación y clima (desarrollo profesional, quitar el «miedo a la bronca», empoderamiento de nuestros colaboradores, etc.), como de productividad y competitividad (mejora de procesos, saber adelantarse al cambio de circunstancias, saber «identificar» la posibilidad de nuevos paradigmas, incremento de nuestra experiencia y «know how» o conocimiento, etc.).
¿Qué no es feedback y sí crítica o crítica «destructiva»? Cualquier expresión, por muy bien intencionada que sea, que «catalogue» o enjuicie una acción sin decir cómo mejorar y en qué influye ese error, desde «esto es una birria», hasta «has de mejorar».
¿En qué? ¿En todo? ¿En una parte? ¿De qué le sirve a la persona saber que lo ha hecho mal, si no sabe cómo hacerlo bien? ¿En qué le estamos ayudando? al contrario, primero, porque si la persona lo hizó con ilusión y compromiso, lo único que hacemos es «asesinar» dicha ilusión y compromiso y, en segundo lugar, porque las personas no solemos errar a propósito ¿para qué? ¿para que nos caiga una bronca? si hemos errado, hemos de encontrar qué pasó, cuál fue la causa del error y aprender.
Por la misma razón, tampoco es feedback decir, sobre todo si es un novato o junior, «buen trabajo», sin profundizar porqué es un buen trabajo y fijar comportamientos o actuaciones de éxito para que lo pueda repetir en un futuro (por muy positivo que sea y por mucho que el ego lo pueda agradecer).
¿Qué es entonces feedback o «crítica constructiva»? propocionar claves de mejora y de éxito.
El objetivo del feedback es ayudar al desarrollo y mejora de nuestras capacidades en lo negativo y fijar lo positivo para que no sea fruto de la casualidad, sino del aprendizaje y la experiencia. Por supuesto, hemos de adecuar nuestro feedback al nivel de madurez profesional de nuestros colaboradores, no es lo mismo dar feedback a alguien que acaba de comenzar, que a un colaborador senior.
¿Queremos comenzar a construir culturas de innovación? Comencemos por confirmar que nuestros comportamientos diarios con nuestros colaboradores son los adecuados para ello. Comienza observando cómo proporcionas feedback.
26 thoughts on “Innovación, mejora continua y feedback”
Comments are closed.
RT @Myklogica Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/a0rrDX25 … vía @sharethis
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/HrClOtGn vía @sharethis
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/E0h2IW0X vía @sharethis
RT @mujerenconsejos: Lectura para el fin de semana. Innovación, mejora continua y feedback. http://t.co/QBmCOLwc vía @mklogica
RT @mujerenconsejos: Lectura para el fin de semana. Innovación, mejora continua y feedback. http://t.co/QBmCOLwc vía @mklogica
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/dbvwq8bK vía @sharethis
Innovación, mejora continua y feedback, por @M&KLogica #in #d http://t.co/cxHmMP0N
RT @PatricioFarcuh: «Innovación, mejora continua y feedback» #RRHH #Empleo #Gestión #Trabajo http://t.co/KECPruon
«Innovación, mejora continua y feedback» #RRHH #Empleo #Gestión #Trabajo http://t.co/KECPruon
RT @Talaentia: #Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/NbEWuehV
Innovación, mejora continua y feedback | Crónicas de MyKLogica http://t.co/f3iPZNqL
se me olvidaba
enriquecastilla.wordpress.com
Gracias, me pasaré por allí :)
LA mejora continua es complicada, pero una vez que la haces tuya se convierte en algo alucinante
Hola Enrique, buenos días!
100% Enrique, como todo proceso de aprendizaje el inicio suele ser complicado o pero no cabe ninguna duda de que merece la pena!
RT @Talaentia: #Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/NbEWuehV
#Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/NbEWuehV
Si la antesala de la innovación es la mejora continua, la antesala de ésta, es el feedback. http://t.co/iCpA5ze4
RT @virginiog: Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/CdfM96F9 #innovacion #liderazgo #rrhh @Myklogica
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/ptpTFrZL vía @myklogica #RRHH
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/CdfM96F9 #innovacion #liderazgo #rrhh @Myklogica
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/LnbLAT1O #innovacion #liderazgo #rrhh
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/XYXOIany vía @sharethis
RT @Myklogica Innovación, mejora continua y feedback | @scoopit http://t.co/TmG2TEnP #innovacion #liderazgo #rrhh
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/DXGLz0AS via @mklogica
Innovación, mejora continua y feedback http://t.co/5dmUQFyf via @mklogica