¿Emprender? Sí pero prevenidos

Al igual que se ha puesto de moda la innovación como vía para salir de la crisis, lo mismo está sucediendo con el emprendimiento. Pareciera que es  la píldora mágica que nos salvará y sí, es cierto que podría serlo pero hemos de tener en cuenta su alto índice de fracasos. Las últimas cifras que leí rondaban el 70%

¿causas?  Bajo mi perspectiva, las más importantes son:

  • Falta de estrategia: además de la visión, misión, valores, DAFO … en muchas ocasiones se tiene poco en cuenta el cómo, los recursos necesarios para “aguantar” hasta llegar al punto de equilibrio o el para qué.
  • Planteamiento de escenarios muy optimistas. Incluso un “local” comercial necesita un tiempo razonable para hacerse con una clientela. Hace un par de años una asesora bancaria me comentó que a pié de calle, en un año tenía que estar en marcha … ¡cómo se nota que jamás ha emprendido! ¿será por eso que tantos emprendimientos fracasan?
  • Falta de política comercial y de ventas adecuada, planificación lineal de incremento de ventas y facturación y no tener en cuenta el desfase entre facturación e  ingresos (en función del servicio/producto o tipo de cliente) y más hoy en día con la crisis actual.

Y  las cruciales:

  • Minusvaloración de las competencias “transversales” (o soft) necesarias para tener éxito: visión de futuro y visión global, lógica y sentido común, tenacidad, liderazgo …
  • Y, no tener un “buen” equipo cohesionado, de diferentes perfiles. La diversidad de perfiles es lo que puede llevar a tener mayores probabilidades de éxito en un emprendimiento.

Por todo ello ¿Emprender? Sí, por supuesto, pero para no quedarse en el camino, además de la ilusión y pasión que se pone en toda nueva empresa, bajar a tierra, aprender de los fracasos, propios y ajenos y pensar que los exemprendedores “fracasados” tienen un gran potencial de aprendizaje.

Si emprendes y pides ayuda, pídesela a quien haya tenido éxito y a quien no lo tuvo, quizás su lección te sea más provechosa (¿será por eso que en EEUU consiguen mejor financiación “exemprendedores” que emprenden de nuevo?).

Crónica publicada en Mercados21

 

9 thoughts on “¿Emprender? Sí pero prevenidos”

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies