El valor de la gestión del error en la innovación y la mejora continua

Una de las barreras que más daño hace a la horar de querer implantar una cultura de innovación y mejora continua, como país, gran empresa o pyme, es el temor al fracaso. Culturalmente en España las connotaciones que damos a la palabra son altamente negativas y, sin embargo, es del fracaso, de los errores bien gestionados, de dónde podemos aprender más.

Si deseamos comenzar a «impregnarnos» de cultura de innovación y mejora continua, como país o como organización, debemos comenzar a valorar y gestionar bien los errores. Para ello, lo facilitaremos si:


  • Modificamos nuestro lenguaje y, sustituimos la palabra «fracaso», por «error» o «equivocación»: Ayuda a disminuir su connotación negativa (frente a la «vía muerta» que se infiere de la palabra «fracaso», «error» o «equivocación» conllevan la posibilidad de aprender y rectificar).
  • Dejamos de buscar «culpables» o «cabezas de turco» y, en el momento en el que descubrimos el error, analizamos porqué se ha producido (y pensamos en el beneficio de solucionarlo). Buscar culpables cierra puertas. Encontrar causas, nos abre a nuevas oportunidades:
  • Técnicas: encontrar nuevas variables a incorporar
  • Actitudinales: motivación e implicación, principalmente
  • Solucionamos.

¿Qué ganaríamos si cada vez que descubrimos un error, lo gestionamos bien, profundizando sobre sus causas y poniéndolas remedio?

  • Descubrir nuevas vías de mejora o innovacion, ya sea de conocimiento del producto, servicio, negocio … o de gestión.
  • Crear cultura de innovación y de mejora continua.
  • Abaratar costes, incrementar nuestra productividad y competitividad y rentabilizar mejor nuestro negocio.
  • Mejorar nuestra calidad, imagen, diferenciación y posicionamiento, con la incidencia que tendría en nuestra «marca» y la marca  «España», lo «made in Spain» (o la de cualquier país que lo implante).

Lo dicho, las oportunidades y los beneficios derivados de una buena gestión del error para la innovación y mejora continua son inmensas. Comencemos a valorarlo y a gestionarlo bien.

—-

Entradas relacionadas:


18 thoughts on “El valor de la gestión del error en la innovación y la mejora continua”

  1. me ha encantado este blog.
    Innovación y riesgo siempre estan relacionados

    Corramos riesgo , reinventemonos, por que creo que es la única solución.

    1. MyKLogica dice:

      Hola Enrique, bienvenido a este blog y gracias por dejar tu comentario.

      Me alegro de que coincidamos. 100% que hemos de reiventarnos si queremos salir de esta.

      Saludos y buena semana,
      Mercedes :)

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies