El otro día fui invitada a ver la presentación del trailer de la película El Cosmonauta. Fue una sorpresa y toda una experiencia. Nicolás Alcalá, Carola Rodríguez y Bruno Teixidor, las caras visibles de Riot Cinema Collective, productora de la pélicula, nos mostraron un proyecto que seguramente muchos de vosotros, aquellos que seais amantes del cine, conoceréis, la primera película en España financiada mediante crowdfounding.
La primera vez que oí hablar del mismo fue en la reunión de La Academia, a la cual tuve el privilegio y la oportunidad de ir gracias a Francisco George. De esto hace casi un año. En ella Nicolás Alcalá, su director, nos contó qué estaban haciendo y cuál era su idea. Las caras de Alex de la Iglesia y Pedro pérez mostraban cierto, por no decir bastante, estupor y dudo mucho que Eduardo Campoy (director de La Academia) pensara que llegaran a finalizarlo y a conseguirlo.
En la reunión hablamos de cambio de paradigma en la industria del cine y la necesidad de un cambio de modelo de negocio y esto es lo que ha hecho el equipo de Riot Cinema Collective, tirarse a la piscina y mostrar el camino para vencer «El Goliat» que suele suponer un viejo paradigma. ¿Cómo? con El Cosmonauta, una película y un proyecto único en España que están llevando a cabo con mucha imaginación y, podríamos decir, siguiendo el modelo de liderazgo y empresa 3.0:
- Riesgos a los que se enfrentaban:
- inexperiencia (estudiantes de audiovisuales en una conocida universidad de Madrid)
- juventud (el «anciano», Bruno, tiene 25 años, Carola y Nicolás, 24)
- falta de financiación
- falta de credibilidad e influencia en un mundo de «grandes» y «estrellas»
- Fortalezas:
- estar abiertos a las nuevas ideas
- confianza en su proyecto
- tenacidad, cada obstáculo que encontraron lo han convertido en un éxito
- liderazgo natural y distribuido: equipo, han sabido construir un equipo base versatil y que ha encontrado respuestas a base de imaginación y creatividad
- ilusión que han sabido convertir en:
- contratos de pago en diferido a artistas
- hasta la fecha, casi 4.000 «coproductores» que les están ayudando a financiar la película en cantidades que van desde 2€, hasta 50.000€, en un caso
- trabajo colaborativo con seguidores en la red
- eficiencia en costes (el coste total de la película será de unos 850.000€ y se estima que por los medios normales hubieran sido entre 4 y 5 millones de euros)
- Transparencia: tienen el plan del proyecto y todas sus necesidades de financiación en la red: plan de negocio
La película será estrenada bajo licencia CC simultáneamente en la red y en el cine. Así que la gran pregunta que todos se hacen ¿cómo ganará dinero si se puede bajar desde la red?, respuesta de Nicolás Alcalá haciendo de ello una experiencia única:
- afiliación y orgullo de pertenencia: Han creado la comunidad de El Cosmonauta: cuando uno les escucha trasladan ilusión, trabajo, calidad profesioal y personal y dos aspectos fundamentales, deseo de que tengan éxito y ganas de involucrarme para que lo tengan.
- cuando vimos el trailer, nos dejó sorprendidos a todos y con ganas de más por su calidad, por la historia (guión), por su fotografía y por unos tiempos impecables.
A partir de aquí:
- merchandising
- dvds
- diferentes tipos de visionado en streaming (calidad básica gratuita, pago por la posibilidad de bajarla o verla con mayor calidad)
- organización de eventos para la presentación y/o visualización «personalizada» de la película
- …. podéis ver su plan de negocio en su web
Así que, llegado a este punto cuando nos dijeron que han conseguido hasta la fecha algo más de 400.000€ (225.000 mediante crowdfounding -en España la mayor cantidad nunca conseguida por estos medios- y resto mediante preventas) y que necesitarán otros tantos, que están en fase de postproducción y que para hacerlo en el tiempo previsto y con la calidad que desean y que están dando hasta la fecha, necesitan 90.000€ en el corto plazo de tiempo, no puedo por menos que animaros y pediros a todos que les ayudemos a conseguirlo. Particularmente me sentí orgullosa de tener el privilegio de estar allí y de que sean españoles (ya han ganado varios premios, han comenzado a ser caso de estudio en escuelas de negocio y les están llamando como ponentes en universidades y conferencias).
A continuación os dejo con el trailer. Espero que lo disfrutéis tanto como yo:
Para más información y ayudas: El Cosmonauta
————-
Otras entradas relacionadas:
- La importancia de adecuarse a los nuevos paradigmas
- Reflexiones sobre la reunión en La Academia
- Reflexiones sobre la entrevista al Sr. González Macho, presidente de La Academia
11 thoughts on “Empresa 3.0 – Cambio de paradigma en la industria del cine: El Cosmonauta”
Comments are closed.
http://twitter.com/#!/panchocasal/status/133476951355703296
http://twitter.com/#!/El_Cosmonauta/status/133485224616144896
http://twitter.com/#!/panchocasal/status/133500529425924096