Siguiendo con el «tema» del desarrollo de habilidades sociales y directivas en función del cerebro (*), a continuación os dejo con los diferentes tipos de liderazgo que, según esta clasificación, veo en nuestra sociedad actual. Espero que os resulte de interés:
Líder reptiliano:
- La ley del más fuerte: tanto «puedes», tanto eres – imposición
- Tu arma actual, el troglodismo y la violencia dialéctica: gritos, insultos, humillación
- Tu argumentación: excluyente y ofensiva
- Cabeza de familia o tribu: xenófobo
- Toma de decisión: Tu verdad es la verdad
- Tu frase: «no estás aquí para pensar»
- Mundo de ganadores y perdedores
- Tu fuerza: el cargo o la posición: estructuras de poder piramidales
- Comunicación unidireccional y descendente
- Diversidad: la ves como un peligro a tu persona
- Endogamia racial, cultural e ideológica: te mueves en círculos cerrados
- Visión de pasado y presente
- Valores: haz lo que yo digo
- Delegación: no existe. Es MI trabajo. Delegar supone una amenaza
Líder límbico:
- La ley del título: tanto tienes, tanto eres – imposición
- Tu argumentación: excluyente y ofensiva / defensiva
- Cabeza de «club»: clasista y elitista
- Toma de decisión, por fílias y fobias: Tu verdad es la de tu «clase» o élite
- Tu frase: «lo ha dicho…»
- Mundo de ganadores, perdedores o indiferentes
- Tu fuerza: el grupo: estructuras de poder piramidales
- Comunicación unidireccional descendente, bidireccional horizontal
- Diversidad: la ves como un peligro al «status quo»
- Endogamia cultural e ideológica: te mueves en círculos cerrados de opinión
- Visión de presente y futuro a corto plazo
- Valores: haz lo que yo digo, obvia lo que yo hago («cuando seas padre, comerás dos huevos»)
- Delegación: o todo o nada. Desconfío de ti o te «suelto el marrón»
Líder neocórtico:
- La ley del más capaz: dejas liderar en cada momento a quien más capacitado está para afrontar la situación: convicción
- Tu arma: la argumentación lógica
- Tu argumentación: inclusiva y convergente
- Diriges por «autoridad», experiencia
- Toma de decisión: por ecuanimidad
- Tu frase: «cuanto mejor nos vaya a todos, mejor para todos»
- Mundo de ganadores
- Tu fuerza: el equipo: inteligencia colectiva y trabajo colaborativo
- Comunicación multidireccional
- Diversidad: la ves como una oportunidad para la mejora y la innovación
- Pluralidad
- Visión de futuro: relación causa efecto
- Valores: coherencia entre dichos y hechos
- Delegación: Reparto de tareas, actividades o procesos. Asumimos una responsabilidad compartida en función de capacidades
Ser un tipo de líder u otro es una opción personal.
¿Y tú? ¿qué tipo de liderazgo has decidido desarrollar?
——————–
Gracias a Begoña Cabrerizo (responsable de posicionamiento y gran compañera de mklogica.es) por sus comentarios y aportaciones.——————–
(*) Otras entradas relacionadas: