Reflexiones sobre la reunión en La Academia (30/12/10)

Hoy he tenido el privilegio de asistir a la reunión convocada por Alex de la Iglesia en La Academia y he salido grátamente sorprendida de ella. Creo que había un denominador común muy importante y es que todos deseábamos que saliera bien.

Para mí los puntos más interesantes han sido:

A continuación os dejo mis impresiones:

  • Buscamos un acuerdo GANA-GANA, lo cual significa que todos tenemos que ceder porque todos tenemos mucho que ganar.
  • Cultura libre es diferente de gratuita (Todos tenemos derecho a vivir de nuestro trabajo).
  • La Ley Sinde ha de transformarse profundamente para que sea aceptada por todas las partes. Es necesario legislar para incentivar el buen uso de internet.
  • Es necesario actualizar los modelos de negocio existentes hoy en la industria del cine y la distribución española, para poder trasvasar empleos hacia los nuevos.
  • Llamar y tratar a tu cliente o cliente potencial de ladrón y pirata es una mala política (es mucho mejor incentivarnos o darnos alternativas acordes a nuestros bolsillos).

Ha sido una primera reunión de una serie que ha de llevar a dar los pasos para la transformación de toda una industria y unos hábitos de consumo que nos beneficien a todos.

Desde aquí agradecer a Francisco George y a Jivago (José Sánchez Pardo) por haberme dado la oportunidad de asistir a esta reunión y a Alex de la Iglesia, por haberse dejado convencer y haberme invitado a ella y una mención a Ofelia Tejerina (abogada de la Asociación de Internautas) que se quedó encargada de tratar con la prensa y Eduardo Campoy, Director de la Academia, que se encargó de la ardua tarea de moderarnos.

¡Gracias y mis mejores deseos para que este cierre del 2010, sea un buen inicio del 2011 y en él culminemos nuestras expectativas!

22 thoughts on “Reflexiones sobre la reunión en La Academia (30/12/10)”

  1. MyKLogica dice:

    Os dejo a continuación el testimonios de otro de los asistentes, Victor Domingo, Pte.Asociación internautas. Excelente, os la recomiendo: http://tengopolitica.com/2011/01/01/asociacion-de-internautas-no-hemos-perdido-el-tiempo-a-pesar-del-gobierno/

  2. kavra dice:

    La cultura sí debe ser gratuita y nadie tiene derecho a vivir de s trabajo…tiene derecho a intentarlo…HAY QUE DECIRLO MÁS.

    1. MyKLogica dice:

      Hola kavra, bienvenido a esta bitácora y gracias por dejar tu comentario.

      No lo sé kavra ¿hablas como creador de cultura?

      Mi opinión, hay una cultura básica, que sí considero debe de ser gratuita pero hay otra que, para mí, entra en la categoría de «extras» y ocio y ésto, yo sí considero que hay que pagar por ello.

      Pero de esto, reconozco que me faltan demasiadas variables como para tener un criterio absolutamente definido.

      En relación a lo que comentas, aunque entiendo lo que dices, creo que si en vez de intentarlo, lo hace y persiste sobre equivocaciones y errores y aprende de ello, todo el mundo tiene derecho a vivir de ello.

      Lo dicho gracias por dejar tu comentario y feliz 2011!

    2. Desde la Torre dice:

      Si utilizaran más el talento y menos la política tendrían menos problemas los de la «cultura». ( Palabro de semántica difusa donde los haya). En cualquier caso: ¿ Tienen derecho al fruto de su esfuerzo?. Seguro que sí. ¿ Tienen derecho al fruto del nuestro ( subvenciones, ministerios, etc..) ? Seguro que no.
      Mientras no les quede claro esto, TODOS estaremos a favor de las descargas gratuitas porque de alguna manera ya les hemos pagado por su trabajo.

      1. MyKLogica dice:

        Hola Desde la Torre … creo que las subvenciones han de ser sólo para principiantes, para aquellos que están aprendiendo un oficio. Ahí es cuando necesitan financiación hasta que puedan vivir de su trabajo, lo que es inaudito es q se conviertan en «estructurales» y, encima, dicen que tienen beneficios!

        Por lo demás, 100% de acuerdo contigo en que si utilizaran más el talento, mejor nos iría ….

        Gracias por la visita y por dejar el comentario!

  3. Ofelia dice:

    Estupendo resumen Mercedes!! Muchas gracias ;-)

    1. miguel dice:

      Gracias Ofelia por el trato que dispensaste a los periodistas y que se nos devuelve a la ciudadanía inteligentemente, ya que se ve reflejado en sus respectivas crónicas en todos los medios con trabajos excelentes.
      Feliz 2011 a todos sin excepción :)

    2. MyKLogica dice:

      Gracias a ti Ofelia!!!

      Y Buen 2011 para todos :)

  4. MyKLogica dice:

    Comentar que cualquier partido o persona que desee o apoye que la Ley Sinde se apruebe sin una reforma profunda, es merecedor de que se le denuncie por traidor a los intereses del bien común y fascista. Aprobar una ley como esa es ponernos en la antesala del fascismo y de la dictadura.

    1. MyKLogica dice:

      O, por supuesto, lo apoyan sin tener ni idea de lo que están hablando y apoyando y aquí me refiero a los artistas como Alejando Sanz, javier Bardem y compañía.

      1. miguel dice:

        ¡Efectivamente!, van con orejeras como las mulas, mirando hacía donde el amo les lleva con sus consignas, habladores sin límite, ciegos, sordos y gravemente perjudiciales para la salud de la Democracia.

        1. MyKLogica dice:

          Hola Miguel, bienvenido a esta bitácora y gracias por dejar tu comentario.

          La pena es que un gran parte de la población parece ir con orejeras, si no fuera así, nuestra situación sería diferente.

          Lo dicho gracias y Feliz 2011!

  5. jivago dice:

    Muchas gracias Mercedes por mencionarme en tu post :).
    A esta reunión asistían muchas personas que sabían mucho sobre el conflicto desde ambos puntos de vista. Mi asistencia podría haber aportado mas matices sobre la oposición a la Ley Sinde.
    Esta reunión era sin embargo una oportunidad para desbloquear la situación, abrir el diálogo y empezar a buscar soluciones comunes como dices de GANA-GANA.
    Tu podías a portar un plus a ella que contribuyera mejor a los resultados que se perseguían como es la intermediación, la búsqueda de fortalezas debilidades, amenazas… El reto al que realmente nos enfrentamos, el cambio de paradigma en la creación y distribución de contenidos culturales es lo que nos jugamos.
    Hacerlo bien o mal influirá en nuestro futuro y por tanto la elección de las personas no era una cuestión baladí.
    Tu perfil se ajustaba mas como facilitadora de la situación que el mio, tu larga experiencia profesional te acreditaba y nuestra experiencia común en los debates en #inp son una prueba demostrada socialmente.
    No había ninguna duda tu eras mas indicada. Estoy convencido que tu aportación contribuyó como la de los demás a este buen resultado.
    Lógicamente felicito también a Francisco George conocido de todos como @paco229 en Twitter quien ha meditado y seleccionado con gran acierto a casi todos los asistentes.
    Para ambos un abrazo y felicitaciones por el trabajo hecho. Lectores y autores lo recordaremos.

    1. MyKLogica dice:

      Jivagos, muchas gracias, caballero. Creo que todos aportamos nuestro grano de arena y que si hubieras estado tú ahí, hubiera sido igual de importante!

      Un abrazo y mis mejores deseos del 2011 :)

  6. Juan dice:

    Gracias por molestarte en escribir tus impresiones! Sin duda una interesante reunión para que nos comprendan.

    1. MyKLogica dice:

      Hola Juan, bienvenido a esta bitácora y gracias por tu comentario. Creo que es importante lo que sucedió y que comprendieran claramente la perversión de esa ley, que la ley no es el problema, sino el cambio de hábitos, etc.

      Saludos y mis mejores deseos para el 2011 :)

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies