¿Somos las consultoras externas una herramienta eficaz en las PyMES?

EmprenderHace poco, un conocido de LinkedIn, Hugo Gómez Salinas, me hizo la siguiente pregunta: ¿Consideras que la consultoría externa es una herramienta eficaz para la administracion de personal en las PYMES?

Reflexionando sobre ello y enlazándolo con una conversación que tuve el otro día con otro colega, Juan José Romero Crusat, de Si lo sé no vendo, creo que sí, que las consultoras externas deberíamos llegar a ser una «herramienta eficaz» para PYMES, no sólo en Administración de personal, sino en todas aquellas áreas que están fuera de nuestro «core business» o área de especialización.

PYMES y profesionales independientes solemos caracterizarnos por tener un perfil técnico muy concreto y tener 3 puntos de aquiles -Ventas y marketing, Administración y RRHH y desarrollo- que pueden llegar a poner en jaque o dificultar empresa, carrera o emprendimiento.

¿Cómo? Bien sencillo:

  • Ventas y Marketing:

    • Ventas: Si estamos realizando un proyecto, difícilmente podremos estar vendiendo, lo que nos lleva a puntas y valles que desequilibran planificación y presupuestos, además de que hay que saber vender.

    • Marketing: Creo que la siguiente fábula ilustra perfectamente a qué me refiero: Había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía:
      «POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO».
      Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio. Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue. Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él, el que re escribió su cartel y sobre todo, qué había escrito. El publicista le contestó:
      «Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras».
      Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía:
      «HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA».
      (Fuente: La cueva de Rafaelito)

  • Administración: si no saber vender nos incide directamente en facturación o nos puede llevar a fluctuaciones y puntas de trabajo, una mala administración nos puede llevar a tener que pagar más por desconocimiento de obligaciones tributarias y no hacerlas a tiempo, perder oportunidades de subvenciones, etc.

  • Rrhh y desarrollo, «el patito feo» de los departamentos en las empresas en España. Temas como reclutamiento, selección o mejora en habilidades necesarias para nuestro negocio, son temas que PYMES y profesionales piensan que son cosa de «multinacionales» y empresas extranjeras y que o son capaces de hacer por sí mismos o son innecesarias. Si tenemos en cuenta que España somos el «proveedor» del 60% del paro de Europa (Fuente: El Economista), que nuestra fuerza de trabajo compite con fuerzas laborales de países en desarrollo y tercermundisas, etc. quizás deberíamos comenzar a plantearnos qué pueden tener «esas prácticas» extranjeras que tan bien les va, en el extranjero y que tan mal aplicamos en España y comenzar a emularlas si queremos llegar a competir con fuerzas laborales de primera división.

Así que, contestando a tu pregunta, Hugo, sí, soy una convencida de que las consultoras externas podemos llegar a ser una herramienta eficaz para las PYMES, no sólo en administración de empresas, sino en todo tipo de áreas que sepamos sean nuestro punto débil. Gracias por la pregunta.

6 thoughts on “¿Somos las consultoras externas una herramienta eficaz en las PyMES?”

  1. Reflexión oportuna y acertada.

    Permíteme que reivindique otra área más olvidada que RRHH si cabe que son las Compras (no los aprovisionamientos). Si RRHH es el patito feo, las Compras son la función inexistente, responsable de la mayor partida de coste y desembolso de tesorería de las empresas…y fuente de potenciales mejoras en productividad y competitividad olvidadas y por supuesto desaprovechadas.

    Efectivamente, todas estas áreas son fundamentales para la PYME y la única opción factible para los empresarios en potenciarlas convenientemente es la figura del profesional externo.

    Enhorabuena por tu reflexión¡¡¡

    Sebastián

  2. nor7992 dice:

    Pues en TIC el panorama es similar. Quizás las consultoras se dedican a vender “sus productos“ sin pensar en ayudar mediante tecnología a lograr la optimización de sus sistemas de información, informatizando lo necesario para lograr mejorar en eficiencia de procesos y lograr que la información que poseen les genere mayor valor

    1. MyKLogica dice:

      Nor7992, bienvenido a esta bitácora y gracias por dejar tu comentario, aunque no sé si te he comprendido bien … ¿quieres decir que otra área en la que solemos cojear es en nuestros sistemas de información? Si es así, 100% de acuerdo contigo.

      Saludos :)

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies