twitteando @yoriento me ha descubierto la entrada de @jmbolivar (¿Para quién es el Coaching?). Os dejo a continuación parte de la entrada y os recomiendo toda su lectura:
Coaching está indicado para cualquier persona que desee alcanzar mejores resultados en algún aspecto de su vida. Es por tanto una herramienta especialmente útil en procesos de cambio.
A diferencia de lo que mucha gente piensa, el Coaching no es la herramienta más adecuada para solucionar problemas. Existen disciplinas como el Counseling, o la propia Psicología, que pueden resultar mucho más eficaces para este fin.
El Coaching tiene que ver con el desarrollo de la persona en todas sus facetas. En ese sentido, te puede ayudar a prevenir los problemas y a evitar que se repitan, pero no necesariamente a que los resuelvas. Es una herramienta fundamentalmente orientada a la mejora, no a la reparación.
Si en un momento de tu vida estás “atascado” en una situación y no aciertas a ver la salida, el Coaching puede ayudarte a desbloquearte y seguir avanzando.
Si quieres obtener mejores resultados en tu carrera, trabajar para mejorar tu salud, relaciones, situación económica, etc, el Coaching te ayuda a identificar las opciones existentes, riesgos potenciales, recursos disponibles y acciones concretas que debes llevar a cabo para lograrlo.
El Coaching es aplicable en la medida en que tu objetivo tenga que ver con producir un cambio positivo en tu vida. Cualquier tipo de cambio que consideres necesario, en realidad.
De hecho, el Coaching aspira a que aprendas a conseguir los objetivos que te vayas planteando a lo largo de tu vida, incluso una vez finalizado el programa y la relación con tu coach.
Fuente: Optima
Enlace relacionado: ¿Qué es el coaching?