Yo, sinceramente, estoy sorprendida por la situación actual, no por la Crisis en sí, sino por la falta de Visión Estratégica de la que adolecemos y por cómo podemos poner en riesgo nuestro futuro, poniendo en marcha medidas sin un análisis serio previo, sobre cómo atajar sintomas que cada cierto tiempo se repiten y llegar a la causa.
Estoy sorprendida por la ceguera que lleva a prácticas inmorales (*) y cortoplacistas por parte de ciertos estamentos (* y por prácticas inmorales entiendo el que esos estamentos mantengan privilegios que pagamos todos, con el paro que hay, con la cantidad de familias y empresas que se están declarando en quiebra, con las dificultades de muchos profesionales y empresas y con la pérdida de poder adquisitivo que hemos tenido y estamos teniendo en España) .
Y estoy sorprendida por la pasividad e irresponsabilidad con la que nos movemos, como personas o como consumidores, ante tanta mala práctica.
Me sorprende que se obvie que tanto pasividad como inmoralidad, irresponsabilidad o irreflexión son consecuencia del que, para mí, es nuestro gran reto en el S.21, el desarrollo de una Visión Estratégica conjunta que nos lleve a aprender de la experiencia, a relacionar causas y efectos y a actuar en consecuencia y eso sólo depende de cada uno de nosotros, de profundizar más allá del corto plazo.
Visión Estratégica es saber que si «desvío» dinero, ese dinero al final lo acabamos pagando todos, ya sea como consumidores (mayores precios) o como empresarios y trabajadores, porque a menos margen de beneficios más voy a tener que pelear por el último céntimo y, cuantos menos ganen otros o yo, más probabilidades hay de que haya otra quiebra y a nueva quiebra, menos consumidores y más inseguridad … a mayor inseguridad, más tensión …
Visión estratégica es, a la hora de abordar ciertas decisiones y actuar, saber que cuanto mejor nos vaya a todos, mejor para todos.
La Visión Estratégica conlleva el uso de la argumentación lógica, la capacidad de buscar objetivos o supraobjetivos que nos unan por encima de diferencias y buscar en cada diferencia lo mejor a emular para llegar a un fin común.
Hoy por hoy, EL beneficio conjunto de potenciar individualmente nuestra visión estratégica -la unión hace la fuerza- es salir cuanto antes de la crisis. Por favor, actúemos con Visión de Futuro.
4 thoughts on “Competencia estratégica: Visión de Futuro o Estratégica”
Comments are closed.
Hola Mercedes, comparto tus ideas pero echo de menos ejemplos, porque hay sectores que son estratégicos y en los que hay que gastar y otros que no. Sin ejemplos todos caen en el mismo saco.
Hola Emilio, buenos días y muchas gracias por tu comentario. Iré sacando casos prácticos para profundizar en la visión de futuro o estratégica.
En relación a lo que planteas, mi punto de vista es ligeramente diferente a la tuya. Para mí hay que invertir en todos, en unos para su crecimiento, en otros para su desarrollo, en otros para su trasvase a nuevos sectores, mercados o vías de distribución, etc.
Saludos y buen fin de semana.