M&K Lógica: Inicio de nueva etapa

PuenteM&K Lógica nació en Septiembre de 2007 (myklogica.blogspot.com – hoy redireccionado a éste) con la vocación de mostrar cómo las malas y buenas prácticas afectan a toda la empresa. Hoy, 15 de Octubre de 2009, lo he cerrado y abro este que me permite nuevas posibilidades.

En esta nueva etapa que inicio quiero enfocarme, sobre todo, en cómo poner en marcha prácticas, técnicas, comportamientos en el día a día que ayuden a:

  • Desarrollar entornos laborales productivos, competitivos, profesionales y con buen clima.
  • Mejorar su posicionamiento.
  • Incrementar su rentabilidad.
  • Sacar las máximas oportunidades de cada ciclo de mercado.

Gracias a todos por vuestros comentarios y un agradecimiento especial a estas personas que me habéis aportado ejemplos y pautas concretas de solución o mejora. Lo que en consultoría llamaríamos «feedback de calidad» pero eso se merece una entrada a parte.

Espero seguir contando con vuestra presencia por aquí.

5 thoughts on “M&K Lógica: Inicio de nueva etapa”

  1. Estimada Marta:
    Me gusta tu página, y como principiante en la web, (no, en la vida, tengo 67 años, pero quiero seguir aprendiendo), quiero preguntarte como hacer para tener mas seguidores en mi PORTAL EMPRESALUD.
    Es un nicho de mercado que habla siempre de Prevención de Riesgos del Trabajo, que es mi pasión difundir. Soy Médico del Trabajo desde hace 40 años.
    Te agradezco la posibilidad de aprender.
    Agradecido.

    1. Mercedes HVdP dice:

      Estimado Hugo:

      Muchas gracias a ti por dejar tu comentario y por tu consulta. No sé si se la has dejado a Marta o a mí. Marta es la Comm.Mgr. y la experta pero, por si acaso, te respondo aunque realmente me considere una ¿usuaria avanzada? y 100% que seguir aprendiendo es vital, se tenga la edad que se tenga!

      Para responderte bien, primero tendría que saber para qué, qué quieres conseguir y qué estás haciendo ahora pero, habiéndome pasado por tu página y por tu twitter, básicamente te diría:

      – Perseverancia: conseguir una buena comunidad es cuestión de tiempo y de ser «auténtico».
      – Según dicen los expertos procurar utilizar en tus contenidos «palabras claves» (en tu caso diría que son, «Prevención de Riesgos Laborales», PRL, y «Empresa y Salud»).
      – Yo que tú abriría un Scoop.it con contenidos sobre PRL y salud laboral, tuyos y de más profesionales (lo cual además te ayudaría a mantenerte actualizado, seguir aprendiendo, ver novedades e incluso, preverlas …).

      En relación a tu twitter:

      – Interactuar más con otros tuiteros. Por lo que he visto, sólo tuiteas contenidos de tu propia página. Tuitear contenidos interesantes de otros tuiteros mencionándolos (ya sea de temas relacionados o de temas que te interesen y por RTs o porque has ido directamente a sus páginas), ayudará a que estos se fijen en ti y pasen por tu página. Para que te hagas una idea, yo suelo tuitear unos 8/10 contenidos de otros, por cada contenido mío.
      – Intentaría «motivar» conversaciones con personas a las que sigues o te siguen, de forma que os aportéis visibilidad mutua.
      – Abriría Listas de personas que te siguen o que te han incluido en sus listas para darles visibilidad y si a ello le sumaras un paper.li de difusión automática, mejor que mejor (¿a que te gusta cuando ves en mis paper.li que apareces? pues lo mismo con los demás).
      – Utilizar más «hashtags»: #PRL, #SaludLaboral, #RRHH e incluso abrir uno con tu propio nombre #EmpresaSalud (recomendación máximo 3/4 hashtags por tuit).

      Te dejo esta entrada que hablo de mi estrategia en twitter: http://www.myklogica.es/2013/05/twitter-9-claves-de-gestion-estrategia-tl-y-listas/

      Si el comentario iba para Marta Cèrcols, aún así espero que te haya sido de utilidad.

      Lo dicho gracias a ti por dejar tu comentario.

      Un abrazo y buen jueves,
      Mercedes :)

  2. MHVdP dice:

    Hola Marta:

    Gracias a ti por tu comentario. Me alegra de que te sea de utilidad.

    Saludos.

  3. Marta Cèrcols dice:

    Mercedes, me encanta como planteas las cosas, voy a seguir tu blog, pues me das pautas muy concretas para el trabajo que en estos momentos tengo que desarrollar. GRACIAS.

    1. Mercedes HVdP dice:

      Marta, guapísima, no me había dado cuenta que llevas/llevamos tanto tiempo!!

      Gracias a ti!

Comments are closed.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies