Dando respuesta a una petición: explicar porqué veo perjudicial para la empresa hacer el tipo de prácticas que expongo en la entrada De profesión confirmador, gracias . En la misma comentaba un caso en el que un colega de profesión se puso en contacto conmigo para realizar una evaluación de potencial a una empresa pero una de las evaluaciones querían utilizarla para despedir a una persona.
Verás, una cosa es que las conclusiones de la entrevista de evaluación confirmen el análisis llevado a cabo desde dirección y otra muy distinta, que para realizar las evaluaciones impongan cuál «ha de ser su resultado».
Sea cual sea la situación ¿se han de buscar excusas?
Una empresa que necesita una excusa para despedir transmite una imagen de liderazgo muy pobre. Si esta imagen es real (ni idea de si lo es en este caso, puesto que quien habló conmigo fue alguien ajeno a la empresa), las implicaciones que conllevan son graves pero, sobre todo, para la propia empresa.
¿Las razones? basta con responder a una serie de preguntas:
- ¿Cuáles son los resultados, el desempeño diario de este profesional que necesitan de dicha excusa para despedir?
- ¿Cómo manejan las situaciones?
- ¿Cómo solucionan los conflictos?
- ¿Cuál es el coste de su ejecución de decisiones?
- ….
Si ha de despedir hágalo y hágalo bien. Afronte la situación cuanto antes y sea preciso:
- Presente circunstancias y situaciones determinadas.
- Céntrese en hechos y comportamientos concretos.
- Termine con aquellos aspectos específicos en los que es bueno, aunque insuficientes o inadecuados para el puesto o la empresa.
- Y si le puede dar una Carta de Referencia, le ayudará.
Piense que en estos momentos la situación está complicada y que esa persona necesitará de toda su autoestima para seguir adelante. Si un despido es un trago ya de por sí, más actualmente.
Deje puertas abiertas, el mundo es un pañuelo y la profesión una carrera de fondo.