Llevo unos días dándole vueltas a un tema que me tiene bastante sorprendida.
La semana pasada un colega consultor me llamó para ofrecerme un proyecto de evaluación de potencial a un cliente suyo, especificando que una de ellas «tenía» que salir mal, para tener una «excusa» aceptable ¿? para despedirlo. Cuando le planteé la posibilidad de que la evaluación saliera bien o que igual lo que sucedía era que estaba mal ubicado en el puesto, me respondió que el trabajo del consultor es darle al cliente lo que quiere oir!
Yo no sé pero a mí me parece:
- Deshonesto, además de jugar con la carrera de alguien, lo cual -y más en esta época- me parece muy grave.
- Tirar piedras contra el propio tejado y de una escasa visión estratégica, tanto como profesional particular como contra la profesión en sí misma, puesto que si esta práctica se generaliza o está generalizada ¿cuánto tiempo se tardará en desprestigiar y acabar con esta profesión?
- Y la misma miopía para la empresa que desea recibir este tipo de informes, puesto que, de una forma u otra y por más que se quiera ocultar, los errores y las malas prácticas acaban volviéndose en contra (y me remito a nuestra actualidad – Caso práctico: Si ha de despedir, hágalo bien).
Sinceramente opino que si esto es así y es una práctica generalizada, no me extraña que en España vayamos como vamos (a la cola en educación, en innovación, en productividad y en calidad).
Y como muestra de los beneficios de otro tipo de prácticas, os dejo parte de una entrevista a Joan Laporta:
No nos limitamos al resultadismo porque, a largo plazo, obtiene malos resultados … Ser mejores es más importante que ser los primeros, porque al final los mejores son siempre los primeros.
Fuente:La Contra de La Vanguardia
La vida y la profesión es una carrera de fondo. Comencemos a pensar en el impacto que nuestras acciones tienen en el largo plazo.
10 thoughts on “Consultoría: De profesión “confirmador”, gracias”
Comments are closed.
Hola Mercedes,
"el trabajo del consultor es darle al cliente lo que quiere oir!"???…
Frase impactante donde las haya, reconozco que se me ha quedado clavada. En tu respuesta y en tu opinión demuestras tu gran profesionalidad, más no se puede anañir.
Saludos.
sor
Hola Juan Bernardo, buenos días:
El tema no es ya de que cometa delitos o no. Si deseamos atajar este tipo de prácticas, hemos de ir a la causa, que no es puniendo, sino tomando conciencia de las repercusiones que tienen a todos los niveles y de cómo agravan la situación actual.
Gracias por tu visita y tu comentario.
Saludos y que tengas un día excelente.
Bienvenida Mercedes. Muy fuerte el contenido del post. No se si sabrás pero con la ley en la mano este señor comete varios delitos por los que puede ir a prisión de 3 a 6 años. Amen de la indecencia moral y ética. Entiendo que lo que debes de decirle que su sugerencia en un delito punible a ver si se atraganta y aprende. Saludos para todos…