Desarrollo competencial: Competencias de futuro

Competencias de futuro o estratégicas

VE – Visión Estratégica

 

  • Visión: Se proyecta en el futuro, tiene metas de dónde quiere llegar y qué quiere conseguir. Desestima aportaciones inmediatas, en aras de mayores beneficios futuros.
  • Lógica y pensamiento abstracto: Capacidad de análisis, proyección y deducción. Dibuja escenarios diversos y sus posibles impactos y repercusiones.
  • Utilización de la información: Profundiza en la información, sabe dónde buscarla y cómo utilizarla: maneja, relaciona, compara y discrimina.
  • Planificación: Capacidad de plasmar planes de acción y materializar ideas y proyectos a medio y largo plazo. Utiliza parámetros y variables complejos y diversos

 

 

AIG: Actuación e integración global

 

  • Respeto por las diferencias: Respeta (abierto a) culturas y prácticas diferentes a las propias. Sabe ver el potencial de lo diferente y sumarlo al igual o complementario.
  • Identificación de buenas prácticas: Identifica e integra prácticas ajenas en su propio entorno.
  • Creación de redes: Se relaciona de forma abierta y sabe crear vínculos profesionales y personales de presente y de futuro.
  • Observación del entorno (sector, mercado…): Observa de manera objetiva, prevé tendencias, maneja variables de sector y mercado.

 

 

ALD: Autoliderazgo

 

  • Autogestión y Responsabilidad: Es consecuente con sus actos y acciones, da respuesta a las necesidades y hace frente a las contingencias que surgen.
  • Asertividad: Aporta su punto de vista, apreciando y valorando el de los demás. Busca puntos de vista diferentes que amplíen, modifiquen o ratifiquen el propio.
  • Mejora y aprendizaje: Sabe de la necesidad de mantenerse actualizado y en desarrollo continuo para llevar a cabo su función. Analiza y utiliza experiencias pasadas para aprender y mejorar en su día a día.
  • Toma de decisiones: Toma decisiones teniendo en cuenta diferentes variables y puntos de vista dentro de su área de conocimiento y responsabilidad. Trabaja de forma autónoma. Discrimina situaciones y sabe cuándo utilizar el consenso y cuando es necesaria la toma de decisión.

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies